Tabasco
Rescate del malecón hasta 2019, asegura ayuntamiento de Centro

15 de noviembre de 2018.- El subdirector de Promoción y Desarrollo Turístico del ayuntamiento de Centro, Salvador Manrique, confirmó que el proyecto turístico de rescate del malecón está detenido, pero confió en que a partir de enero del próximo año inicie.
Además, reconoció, en estos momentos la prioridad de la alcaldía es atender los daños y resolver los problemas provocados por el frente frío número 10 en la capital de estado.
Adicionalmente, remarcó, ya con prácticamente las fiestas de fin de año en puerta, las acciones se enfocarán a la realización de la feria navideña en el parque Tomás Garrido Canabal, además del programa recreativo “De Río a Río” en este mes de noviembre sobre la avenida Paseo Tabasco.
Se abstuvo de revelar más detalles de la feria navideña ya que, argumentó, esa corresponde al edil Evaristo Hernández Cruz dar a conocer públicamente esa información.
En ese contexto, confió en que el proyecto de rescate del malecón Carlos A. Madrazo inicie en los primeros días de 2019.
Adelantó que la propuesta es “cerrar” el malecón entre las avenidas 27 de Febrero y Gregorio Méndez Magaña.
El martes, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Violeta Isidro Pérez, reveló que el proyecto impulsado por el ayuntamiento de Centro para cerrar el malecón todos los días a partir de las 4 de la tarde y habilitarlo con espacios de recreación familiar y la instalación de las llamadas “food trucks” o “camionetas de comida”, estaba detenido.
Y este jueves, Salvador Manrique confirmó la suspensión.
A principios de septiembre, el entonces virtual subdirector de Promoción y Desarrollo Turístico anunció que a partir de la primera semana de octubre el malecón Carlos Alberto Madrazo sería cerrada al paso vehicular luego de las 4 de la tarde todos los días con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos espectáculos culturales, artísticos y las llamadas “food trucks”, entre otros atractivos para rescatar esa zona.
Adelantó que la circulación vehicular sería reabierta a las diez de la noche.
El “proyecto del Malecón” –aseguró- ayudaría además a reactivar los negocios del lado izquierdo de la calle.
Especificó que en el tramo que sería cerrado serán instalados artesanos, productores locales, las “food trucks” o remolques de alimentos, además de espectáculos con artistas locales.
Las “food trucks” serían instaladas en coordinación con la Canirac.
También serían habilitados módulos turísticos por parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) para ofrecer diferentes tours por la ciudad, como el de reciente creación “Bebiendo la noche” organizado en conjunto con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT).
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.