Tabasco
Rescatan Corredor Cultural Artesanal en Zona CICOM
La titular de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, invitó a la población a apreciar lo mejor de las artesanías tabasqueñas y distintas expresiones artísticas; el foro se abrirá gratuitamente cada 15 días.

Este sábado se instaló el Corredor Cultural Artesanal en el jardín central de la Zona CICOM, en el que sus visitantes pueden apreciar lo más atractivo de las artesanías tabasqueñas, su gastronomía, sus expresiones artísticas, danzas y bailes, exposiciones de pinturas y culturales, y diversas actividades para niños.
La titular de la Secretaría de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que el Corredor busca también darle vida a todo el recinto cultural que se encuentra en el lugar y que la población lo conozca y lo aproveche. “Queremos que sea un punto de atracción para la gente, para las mujeres, niños y jóvenes, y que tengan una opción más de esparcimiento”, aseveró.
Informó que el espacio cultural se realizará cada 15 días, dos sábados al mes, por lo que la población podrá acudir para adquirir artesanías, degustar la gastronomía tabasqueña, tomar clases de danzón, acudir a talleres de lectura en la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) y presenciar la actuación de grupos folklóricos de Villahermosa o de otros municipios, en un horario gratuito de 09:00 a 15:00 horas.
Por su parte, la directora de Educación Artística de la dependencia, Lugarda Alicia Osorio Broca, explicó que además se busca rescatar este corredor cultural, que tenía muchos años que no se hacía, y que es importante para que los tabasqueños conozcan una parte de su rica y extensa cultura, principalmente sus niños y jóvenes.
“Nuestra secretaria nos pidió continuar con las buenas prácticas, y una de ellas es este espacio cultural, que se realiza en la Zona CICOM, donde se ubican edificios históricos que muestran lo más importante de las bellas artes tabasqueñas, como el Museo de Antropología, la Biblioteca José María Pino Suárez, el teatro Esperanzo Iris, la librería del FCE, salas de exposiciones y salas de arte, entre otros atractivos”, destacó.
En esta ocasión se presentaron talleres de actividades lúdicas y creativas, elaboración de papagayos, ciencia en movimiento, pintura de abanicos y animalitos de palma; participaron danzoneros de Ayer y Hoy, la marimba “El sonido de las ilusiones”, el Ballet Independiente Tradicionalista, y se ofrecieron clases de bordado de tira tabasqueña y de lectura infantil.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.