Nacionales
Rescatan a 71 migrantes víctimas de extorsión en Oaxaca, hay dos detenidos
La Fiscalía de Oaxaca localizó a 71 migrantes retenidos en una vivienda en el municipio de Juchitán de Zaragoza, durante un operativo llevado a cabo el 7 de noviembre de 2024. Entre los rescatados había 19 menores de edad, y se informó que todos eran víctimas de extorsión por parte de los responsables de su cautiverio. El operativo fue realizado en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y la Guardia Nacional.
Los migrantes, originarios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Honduras, El Salvador, Chile, Perú y África, fueron liberados tras una orden de cateo en una vivienda particular ubicada en la colonia Gustavo Pineda de la Cruz. Los responsables del secuestro y extorsión fueron identificados como un hombre de 36 años y una mujer de 42, ambos extranjeros, quienes cobraban rescates a los familiares de las víctimas a través de llamadas telefónicas.
El Instituto Nacional de Migración (INM) fue solicitado para apoyar en el resguardo, traslado y atención médica de los migrantes. La fiscalía detalló que el operativo fue ejecutado de manera conjunta entre diversas fuerzas de seguridad y que las víctimas habían estado privadas de libertad y bajo amenaza de pago para su liberación.
Este hecho resalta una de las situaciones más comunes entre los migrantes en su intento por cruzar a Estados Unidos, quienes, según la “Encuesta sobre Migración en la frontera norte de México”, deben pagar grandes sumas de dinero, con un promedio de hasta 120,000 pesos. Las mujeres, en particular, enfrentan costos más elevados que los hombres para poder atravesar la frontera.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





