Tabasco
Requieren empresarios condonación de impuestos municipales

18 marzo de 2020.- La condonación de pagos de impuesto, licencias de funcionamiento, protección civil y ambiental, entre otros, le solicitó el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) al alcalde de Centro Evaristo Hernández Cruz, ante la situación que vive el estado por el coronavirus, indicó su presidente, Luis Alberto Rodríguez Luna.
Tras haber sostenido una reunión los integrantes del CCET con el alcalde, Rodríguez Luna mencionó que al gobierno estatal, también le solicitarán la postergación de otros pagos, debido a la pandemia que se está presentando.
“Le solicitamos que ponga a consideración, dependiendo de la profundidad del impacto que pueda tener la pandemia dentro de la economía, que pudiera llegar a condenarnos o re considerarnos, algunos de los impuestos municipales que están en su facultad, como son protección civil, protección ambiental, algunos permisos de licencias de funcionamiento y esto, es parte de una agenda de trabajo que traemos con el alcalde”, indicó.
El líder empresarial, apuntó que para el gobierno del estado estarían pidiendo les condenen, el 2.5% sobre la nómina, otras licencias de funcionamiento en el caso del emplacamiento y otros que dijo, igual pudieran ser postergadas en lo que se recupera la economía, o en el tiempo que dure la contingencia y un poquito más.
“Creo que ahí, nosotros queremos analizar el impacto que tiene esta enfermedad y de qué manera, puede el gobierno apoyar la economía como una de sus atribuciones; el asunto estaría, que exista un programa que le facilite las cosas al gobierno municipal, como al propio empresario y en la medida que podamos lograr un buen acuerdo, podremos salir más adelante” añadió.
El líder de la cúpula empresarial, comentó que vieron buena apertura por parte del edil capitalino de analizar el tema y por ello, estarán pendientes de lo que surja.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
