Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Requerirán planteles de COBATAB cambio total de transformadores

Publicado

el

Foto: 620AM

6 marzo de 2020.- Por lo menos 17 transformadores en igual número de planteles, deberá cambiar el COBATAB por las deficiencias que presentan, mientras que la DAIA de la UJAT, tendrá que renovar toda su subestación por el mismo problema, señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME), Jacinto Muñoz Utrera.

Destacó que participaron en la revisión de 17 planteles del COBATAB donde se revisaron las subestaciones, se les elaboró un catálogo de conceptos y se entregó al director general; lo mismo se hizo con la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la UJAT y a ambos se les hicieron las observaciones.

“En bachilleres ellos traen un programa de surtimiento de transformadores y plantas de emergencia, lo que nos solicitaron es que revisáramos la instalación para que, viéramos si con los material que estaban suministrando, era lo correcto; los equipos ya los tienen comprados y están en buenas condiciones, pero se tiene que hacer el cambio de los 17 transformadores y la dirección general”, expuso.

En el caso de la subestación de la DAIA en Cunduacán, expuso que tienen más problemas porque es muy vieja con la que cuenta y fue, hecha en los años 80’s por lo cual, el CIME les propuso hacer una subestación nueva con tecnologías actuales.

Por lo menos, la UJAT debe erogar 15mpd para la sola subestación en el campus de la Chontalpa y será sin costo para la universidad, la revisión e instalación por el convenio que manejan.

Muñoz Utrera también se refiero al edificio del ayuntamiento de Centro, del cual, tiene el mismo caso de la UJAT, pero se tiene que definir si harán de nuevo ahí e ayuntamiento, o en otro lugar.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Una catrina de 1,300 panes de muerto vestirá de tradición la Quinta Grijalva

Publicado

el

Villahermosa

Villahermosa, Tabasco.– Como parte del programa “El Camino de las Ánimas”, la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita al público a vivir una de las experiencias más esperadas de la temporada: el Día de Muertos en la Quinta, una celebración gratuita que reunirá arte, gastronomía, música y tradición.

El 31 de octubre a las 6:00 p.m., el Centro Cultural Quinta Grijalva abrirá sus puertas con un corredor artesanal y gastronómico impulsado por Amor a Tabasco A.C., donde los visitantes podrán disfrutar del talento de productores locales.
Durante la jornada se realizará la elaboración de un mosaico gigante con Pan de Muerto, en colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, integrado por 1,300 piezas que darán forma a una monumental catrina, símbolo de la memoria y la identidad mexicana.

Además, la tarde contará con la participación del grupo C.E.I.B.A., música en vivo, concurso de caracterización, obra de teatro y diversas actividades que harán de esta velada una auténtica fiesta de tradición y color.

El 1 de noviembre, a las 5:00 p.m., continuará la celebración con la puesta en escena de “La Llorona”, presentada por el Grupo Gazapito Escénico, así como la reapertura del corredor artesanal y gastronómico.

Estas actividades forman parte del programa “El Camino de las Ánimas”, impulsado por el Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, con el propósito de fortalecer las tradiciones que dan vida al pueblo tabasqueño y acercar la cultura a todas las familias.

Continuar leyendo