Internacionales
Reporta la OMS más de 50 mil casos de viruela del mono en el mundo

Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud informó que se han registrado más de 50 mil casos de viruela del mono desde la aparición del brote de este año.
Se han confirmado 50,496 contagios y 16 decesos causados por la enfermedad, según la página de la OMS en la que se recogen los casos confirmados.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, afirmó que la disminución de nuevos casos podría indicar que el brote se estaba frenando.
Agregó que países europeos como Alemania y Países Bajos, también están observando un declive de nuevas infecciones, lo que demuestra la eficacia de las intervenciones de salud pública y del compromiso poblacional a la hora de prevenir contagios y detectar infecciones.
A inicios de mayo, se empezaron a reportar casos de viruela del mono fuera de los países africanos en los que la enfermedad es endémica. La OMS elevó el nivel de alerta al máximo el 24 de julio, y declaró el brote de salud pública internacional, como también había hecho con el Covid-19.
Internacionales
Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.
Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.
El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.
El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.
En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.