Nacionales
Remueven a Juez de caso de María Elena Ríos

El juez Teodulo Pacheco Pacheco fue considerado no apto para conducir el juicio de la saxofonista María Elena Ríos, por lo que el juzgador ya no estará vinculado al proceso legal.
La determinación de removerlo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio luego de que el juez concedió el cambio de medida cautelar al acusado de ordenar el ataque con ácido contra la artista oaxaqueña, acción que permitía que quien fuera diputado local del PRI, Juan Vera Carrizal, dejara la prisión preventiva y pasará a un arresto domiciliario.
“Se trata del juzgador que otorgó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario a Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado local del PRI y presunto autor intelectual de la agresión en contra de la joven (María Elena Ríos)”, se lee en una diapositiva mostrada este lunes en la conferencia matutina.
López Obrador reafirmó su compromiso de castigar a los responsables de crímenes contra mujeres en el país.
“No va a haber impunidad para nadie. Que las mujeres tengan la seguridad absoluta, y les hablo con el corazón, de que no vamos a dejar sin castigo a quienes cometan abusos contra mujeres”, puntualizó.
La agresión, perpetrada en septiembre de 2019, ha significado para María Elena Ríos varias operaciones quirúrgicas para injertarle piel obtenida de su mismo cuerpo de las lesiones que le causó el ácido en rostro, mano y cuello.
En México, en los últimos 20 años, al menos unas 30 mujeres han sido atacadas con ácido, de acuerdo con un registro de la Fundación Carmen Sánchez, nombre de una víctima atacada en 2014.
Nacionales
Detienen a adolescente de 14 años con billetes falsos en Durango

En Durango, un menor de 14 años, identificado como Adiel, fue detenido por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública cuando intentaba pagar con billetes falsos en un negocio de la ciudad. Al momento de la detención, se encontraron en su posesión 8 billetes falsos de 200 pesos. El incidente tuvo lugar en Avenida Universidad, Privada uno, fraccionamiento Los Remedios.
En México, el uso de moneda falsa es un delito federal tipificado en el Código Penal Federal. Además de la fabricación, el delito abarca el uso, distribución o posesión consciente de billetes falsos. Las sanciones para adultos pueden ser severas, incluyendo penas de prisión y multas, según el artículo 234 del Código Penal Federal.
En el caso de menores de edad, el sistema legal en México opera de manera diferente. Los menores están sujetos a un sistema de justicia especializado que se centra en la rehabilitación y educación más que en el castigo. La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes regula estos procedimientos. En casos como este, las autoridades deben determinar si el menor tenía pleno conocimiento de la ilegalidad de sus acciones. Las medidas pueden variar desde orientación y asistencia hasta medidas de internamiento en centros especializados, según la gravedad del delito y las circunstancias individuales.