Nacionales
Relanzan programa IMSS-COPLAMAR: atención médica igualitaria para zonas rurales

🩺 El acuerdo incluye 81 hospitales y más de mil Unidades Médicas Rurales en 19 estados
Ciudad de México — El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó este viernes el acuerdo para incorporar el programa IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de atención médica, en un esfuerzo por garantizar servicios de salud universales, incluso para personas sin seguridad social.
Durante el evento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se firmó el decreto presidencial que consolida esta transición, la cual busca eliminar desigualdades en el acceso a la salud, sobre todo en comunidades marginadas y rurales.
🔄 De programa histórico a régimen ordinario
Robledo explicó que el programa COPLAMAR, nacido con la reforma de salud de 1973 para atender a población sin seguridad social, será relanzado con cobertura en 81 hospitales distribuidos en 19 estados, así como miles de Unidades Médicas Rurales (UMR) enfocadas en atención de primer nivel.
“El IMSS-COPLAMAR ha sido una herramienta vital para llevar salud a los rincones más apartados. Hoy se fortalece y se convierte en una política permanente del régimen ordinario”, señaló el director del IMSS.
🤝 Atención para todos, sin importar afiliación
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este decreto representa un paso clave hacia un modelo de salud verdaderamente universal. “Con este decreto damos certeza a miles de trabajadores de la salud y, sobre todo, a millones de mexicanos que hoy no cuentan con seguridad social pero sí con necesidades urgentes de atención”, dijo.
🗺️ ¿Dónde operará el nuevo IMSS-COPLAMAR?
El programa tendrá presencia en entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla y Tabasco, entre otras, donde históricamente se ha concentrado la mayor demanda de atención médica rural.
Además, el acuerdo contempla mayores recursos, personal médico capacitado y equipamiento para garantizar la calidad y continuidad de los servicios.
✅ Objetivos clave
- Universalizar la atención primaria en zonas rurales y marginadas.
- Integrar el modelo de salud preventiva y comunitaria.
- Ampliar la infraestructura médica del IMSS en zonas sin seguridad social.
- Garantizar igualdad en el acceso al derecho a la salud.
Con este relanzamiento, el Gobierno Federal refuerza su compromiso con una salud pública incluyente y accesible, reconociendo que nadie debe quedarse atrás cuando se trata de atención médica.
Nacionales
Graduado le pide a su padrino un borrego de regalo

Mientras muchos niños piden juguetes o fiestas al graduarse del preescolar, Ángel Carlos, un pequeño originario de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, pidió algo muy especial: un borrego.
Pero no para jugar… sino para cuidarlo y verlo crecer con él. 🌱👦🏻
Para Ángel, terminar el kínder merecía un regalo con vida, un compañero que lo acompañe en su camino.
El día de su graduación, su deseo se hizo realidad: sus padrinos le regalaron el borreguito que tanto soñó, y su carita lo dijo todo. 💖✨
👨🏫 Su historia ha conmovido a maestros, compañeros y a miles en redes por su ternura, sencillez y amor por los animales.
¡Felicidades, Ángel Carlos!