Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reiteran autoridades: no cerrarán circulación en Tabasco 2000

Publicado

el

20 de agosto de 2018.- Aclaran autoridades del ayuntamiento de Centro que no se cerrará a la circulación los puentes de estructura de la zona de Tabasco 2000; únicamente se restringe el tránsito de unidades de más de 5 toneladas.

Y es que tras la difusión de un comunicado de prensa se generó toda una serie de especulaciones al respecto de este tema por lo que esta mañana en rueda de prensa el director de Obras, Adrián Sánchez Tenorio; Jefe de la Unidad Municipal de  Protección Civil, Antonio Moscoso Baena; así como del coordinador general del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán, se hicieron alguna precisiones.

Entre ellas que los puentes no están en peligro inminente de que puedan colapsar, y aún pueden soportar la carga necesaria para el tránsito vehicular normal, pero si es necesario tomar medidas preventivas  como es restringir la circulación para vehículos de carga de más de 5 toneladas, así como la concentración masiva de personas en la zona.

Esto mientras se hace un estudio científico que determine la capacidad real que tiene y si este se puede rescatar parcial o totalmente; sin embargo dijeron la propuesta actual de la administración  es realizar una rehabilitación completa para ello desde febrero de este año se solicitó a la federación el recurso de 10 millones de pesos pero hasta ahora no ha sido autorizado.

 

Juanita Reyes/NoticiasSinReservas

 

 

 

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo