Tabasco
Reinicia clases Tecnológico de La Venta el próximo martes
Informa el Gobernador que Rubicel Hernández Castillo fue nombrado como el nuevo director general del ITSLV.

Con la garantía de seguridad para toda la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Villa La Venta (ITSLV), el gobernador Adán Augusto López Hernández, informó que este próximo 4 de febrero se reanudan las clases de manera normal en este centro de educación superior.
El mandatario estatal dio a conocer que a propuesta de la Junta de Gobierno del ITSLV, se conformó una terna y posteriormente, se tomó la decisión de nombrar a Rubicel Hernández Castillo, como nuevo director general de la institución.
Hernández Castillo, se desempeñaba como director de Servicios Académicos y cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica.
En este sentido, el titular del Ejecutivo, confirmó que se tomó la decisión de que el Tecnológico continúe prestando servicios, con las garantías de seguridad para toda la comunidad estudiantil, directivos y académicos.
Adán Augusto López explicó que se valoró el sentir de la comunidad estudiantil y académica, además se recabaron opiniones de los sectores en la zona, y por ello, “la decisión es la de fortalecer a la institución”.
Indicó que a la nueva administración encabezada por Rubicel Hernández, le corresponderá revisar los planes académicos y los asuntos administrativos, en plena coordinación con las autoridades educativas del estado.
En otro tema, López Hernández aseguró que el Gobierno del Tabasco actúa de manera responsable y de cara a los ciudadanos, sin esconder cifras ni maquillar carpetas de investigación, como esas prácticas que se llevaron a cabo en el pasado.
“Cada uno de los secuestros que se han registrado en el estado este y el año pasado, afortunadamente se han podido esclarecer, y forman parte del reporte estadístico que presentamos, en ese ilícito y toda la incidencia delictiva del estado”, apuntó.
Recordó que gracias a las estrategias de combate a la delincuencia y la coordinación que el Gobierno del Estado mantiene con el Gobierno Federal, la incidencia delictiva en Tabasco viene a la baja, particularmente el secuestro con una reducción de más del 70 por ciento, al igual que la extorsión, el abigeato, el robo de vehículos, a comercios y transeúntes.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.