Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rehabilitación de la Vía Corta avanza en tiempo, desde la Isla a Cunduacán: Javier May

Publicado

el

El Gobernador supervisó obras carreteras en Cunduacán, donde resaltó el desarrollo del complejo que unirá al Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas

El Gobernador Javier May Rodríguez informó que la primera etapa de los trabajos de rehabilitación de la vía corta Reforma-Dos Bocas avanza de manera favorable y a tiempo. “Yo creo que la próxima semana, la empresa va a poder avanzar un kilómetro diario, vamos a salir muy rápido y quedarán todos los trabajos de detalle con lo que tiene ver con la señalética y los retornos”, explicó.

En el último punto de una intensa gira en territorio por Cunduacán, el mandatario estatal efectuó la supervisión de avances en la pavimentación asfáltica de tres kilómetros del ramal Cumuapa-Vía Corta, donde explicó el trabajo realizado durante las últimas semanas.

La segunda etapa será el próximo año y abarcará el tramo Cunduacán-Comalcalco, una vez concluido el que viene desde el entronque a La Isla. En el proyecto ejecutivo se contempla un paso elevado, en el crucero de Cunduacán con Gregorio Méndez, y la construcción de casas, explicó.

“Es una obra que va a quedar muy bien; además de dejar una carretera muy segura para todos los que la usan, porque mucha gente de Cunduacán llega a trabajar a la obra o a Villahermosa, de aquí salen muy temprano, a las 5:00 de la mañana y regresan en la tarde. Entonces vamos a tener una vía de comunicación más segura y también la gente va a tener empleo”, explicó el mandatario ante a medios de comunicación que acudieron a la gira.

Dijo que la rehabilitación de la vía corta es importante para el desarrollo estatal porque forma parte de las obras complementarias que enlazará a los municipios con el Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa. “Mucha gente está esperando las obras del tren por la oportunidad laboral. Ya estamos trabajando en los levantamientos topográficos. A más tardar, a principios de mayo, a finales de abril, ya arrancamos”, indicó al recordar que se trata de una obra con una inversión de 10 mil 200 millones de pesos, “un monto importante que va a ayudar a generar empleo en esta región”.

Los 11 kilómetros de vía que se moderniza generarán empleo y reactivarán la economía regional. “Entonces va a haber empleo, va a haber trabajo. Esta es la forma como vamos a trabajar: Atender las causas”, explicó.

Momentos antes había resaltado el trabajo colaborativo entre su Gobierno y el del municipio de Cunduacán, encabezado por la presidenta María del Cruz López, para rehabilitar caminos abandonados durante mucho tiempo. “Nos hemos puesto de acuerdo para plantear juntos y atender las necesidades prioritarias del municipio”, explicó.

Aseguró que este año se alcanzará en todo el estado los 700 millones de pesos en obras de infraestructura, en una primera etapa, “los caminos son una prioridad y ahora estamos invirtiéndole en la rehabilitación”, puntualizó.

Sobre el ramal Cumuapa-vía corta Cunduacán, aseguró que en mayo estará terminada la obra, con el fin de evitar que se vea afectada por la temporada de lluvias. La inversión estatal es de casi 17 millones de pesos y beneficiará a más de cuatro mil habitantes, se explicó durante el recorrido de supervisión.

“El presupuesto rinde cuando se manifiesta con honestidad, cuando la obra tiene que ser de muy buena calidad, porque aquí en el gobierno se terminaron los ‘moches’, no hay que dar absolutamente nada, lo único que pedimos es el tiempo. Entonces ya estamos cerrando varias acciones y lo vamos a lograr, solamente así unidos, juntándonos, vamos a poder avanzar más rápido”.

En su turno, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz resaltó el avance de la obra, que se traduce en un buen uso de recursos con un enfoque de justicia social, porque son obras que realmente necesita la población y que en el caso de las carreteras, no sólo acortan distancia, sino que también la brecha de la distancia de la justicia social y de rezago.

La presidenta municipal María de la Cruz informó que en los apenas seis meses que llevan sirviendo a los cunduacanenses, ya se han hecho 10 kilómetros de carretera. “No cabe duda que el trabajo coordinado nos ayuda mucho”, concluyó.

Comunicado 630/2025
Villahermosa, Tabasco
Jueves 27 de marzo de 2025

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo