Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Refrescos, cigarros y gasolinas serán más caros en 2023

Publicado

el

En el 2023 podría haber un aumento en el precio de los refrescos, cigarros y golosinas, así como en trámites migratorios, por emisión de pasaporte y entradas a museos y recintos arqueológicos derivado del ajuste a la inflación.

Su precio podría ser más alto en comparación al actual, debido a que se actualizarán las cuotas del impuesto y las tarifas que cobra el gobierno federal conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor.


Con base a lo que establece el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación  que señala que el monto de las contribuciones, aprovechamientos, así como de las devoluciones a cargo del fisco federal, se actualizará por el transcurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país.

Para ello se aplicará el factor de actualización a las cantidades que se deban modificar, según el CFF.

Las cuotas del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que pagan los consumidores en algunos bienes, así como las tarifas públicas que cobran, se deben renovar cada año.

Las cuotas del gravamen se aplican a tabacos labrados, refrescos y gasolinas.

Actualmente la cuota del impuesto especial aplicable a tabacos labrados es de 0.5484 pesos por cada cigarrillo, misma que se actualizará para el 2023 conforme a la inflación.

Para las bebidas saborizadas la cuota del IEPS a cargo de los consumidores es de 1.3996 pesos por litro, vigente desde el primero de enero del 2022, y cambiará para el siguiente año tomando en cuenta la inflación.

En tanto que la cuota del IEPS para la gasolina Magna aprobada para el presente año es de 5.4917 pesos por litro y con su actualización podría incrementarse para el 2023; lo mismo para la Premium que hoy en día es de 4.6375 pesos, pero en ambos casos no se paga completa por el subsidio.

También tendrían que ajustarse las cuotas del IEPS para el diésel y para los combustibles fósiles como el propano, butano, turbosina, combustóleo, coque de petróleo y de carbón, carbón mineral entre otros. 

Entre las tarifas que se habrán de actualizar se encuentran las del impuesto sobre la renta (ISR) en las retenciones que hacen los patrones a los trabajadores asalariados.

Sin embargo, al actualizarlas podrían beneficiar a los empleados si es que la inflación rebasa el 10% de forma acumulada desde la última revisión de las tablas que sirven para calcular el impuesto retenido como lo indica la Ley del ISR.

También podrían aumentar las tarifas del pago de derechos que cobra el Instituto Nacional de Migración por visitante trabajador fronterizo, por internación vía terrestre, marítima o aérea, por expedición de documento migratorio, cambio de condición de estancia en el país y por la regularización de situación migratoria.

Estarían subiendo las tarifas por emisión de pasaporte o renovación, el pago de derechos por acceso a museos, monumentos y zonas arqueológicas propiedad de la Federación.

De igual manera podría ajustarse el pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico, uso de aguas y recursos biológicos forestales, y para acceder a áreas naturales protegidas.

Nacionales

Detienen a seis integrantes de célula criminal en Culiacán; entre ellos “Mono Canelo” y “Chango”

Publicado

el

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó sobre una operación conjunta realizada en Culiacán, Sinaloa, que derivó en la detención de seis integrantes de una célula criminal vinculada con diversos delitos de alto impacto.

Entre los capturados se encuentran dos sujetos identificados como “Mono Canelo” y “Chango”, considerados generadores de violencia en la región y que, de acuerdo con las autoridades, habían sido liberados anteriormente por un juez.

García Harfuch destacó que el operativo se realizó en coordinación con fuerzas federales y estatales, en el marco de la estrategia de seguridad implementada para desarticular grupos delictivos y restablecer la paz en la zona.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes.

Continuar leyendo