Nacionales
Reforma eléctrica de AMLO aumentará contaminación y precio de la luz: Estados Unidos
El Departamento de Energía de Estados Unidos advirtió ayer que, con la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) -presidente de México-, las emisiones de carbono aumentarán hasta un 65% y el costo de la generación de electricidad hasta un 54 %.
“Estas reformas podrían potencialmente distorsionar el principio de despacho económico, al aumentar los costos de producción, y amenazar los compromisos de cambio climático del país a corto plazo“, señala un borrador del informe del Laboratorio Nacional de Energía Renovable estadounidense, publicado por Bloomberg.
Además, resaltó que otorgar una mayor participación en el mercado energético a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como pretende la reforma eléctrica, resultarían en un menor uso de parques solares y eólicos de México.
Sin embargo, durante su conferencia mañanera de este jueves, López Obrador aseguró que es falso que con su reforma se vaya a disparar el costo de la energía eléctrica. Además, negó que en Estados Unidos haya preocupación por su propuesta.
“Con todo respeto, no tienen información de lo que se está haciendo en México. Es falso. No suena lógico, suena metálico“, dijo.
“(No hay) ninguna preocupación por parte de Estados Unidos. La preocupación es de Reforma, de los Oxxos, del señor Fernández de Monterrey, de los que mandaban antes, los que tenían tomado el Gobierno“, agregó.
Por otra parte, reveló que envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cual fija su postura “en la lucha para disminuir las emisiones de gases efecto invernadero y disminuir calentamiento global”.
“Acabo de enviar una carta al presidente Biden, para fijar nuestra postura en la lucha que están encabezando, junto con el señor John Carrie, para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a detener el problema del calentamiento global. Estamos haciendo nosotros compromisos para tener una producción de energías limpias”, informó.
Adelantó que, si Biden ya recibió la misiva, mañana la dará a conocer en su conferencia desde Palacio Nacional.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





