Nacionales
Reforma a Ley de la Industria Eléctrica no atenta contra la inversión: Morena
Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó que la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica atente contra la inversión.
Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó que la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica atente contra la inversión.
El legislador detalló que la propuesta enviada al Congreso de la Unión por el presidente Andrés Manuel López Obrador será prioridad para la bancada de Morena en San Lázaro, a fin de que se apruebe este febrero.
Es falso que en los transitorios se esté atentado contra la inversión. Es simplemente ajustar esto a condiciones claras, equitativas, que redunden en beneficio de los consumidores y que no atente contra el patrimonio en condiciones injustas de competencia”, dijo Mier Velazco.
Criticó que aunque las hidroeléctricas o nucleoeléctricas del Estado mexicano se consideran energías limpias la ley establezca que no son renovables, lo que les impide tener certificados de energía limpia, mismos que deben ser pagados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esto es un atentado no contra un gobierno, sino contra los mexicanos. Hubo una promesa de que esto iba a provocar entradas millonarias para la generación de empleos, reducir los costos por el consumo de energía eléctrica a particulares, industriales y riego y eso no sucedió en la práctica, no ha pasado absolutamente nada”, añadió.
De acuerdo con el diputado Ignacio Mier los entes privados toman en cuenta los costos fijos y no variables para establecer sus precios de producción, por lo que establecen “un precio unitario mentiroso, fraudulento que atenta contra el patrimonio nacional”.
En cualquier otra parte del mundo sería calificado como ‘dumping’. Un fraude a la ley”, aseguró.
Dadas las críticas, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que quienes lo deseen serán bienvenidos a la discusión y análisis de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
Afirmó que el debate será abierto y de cara a la nación, al estar de por medio el rescate de CFE.
Con información de López-Dóriga Digital
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





