Tabasco
Refinería, contribuirá a la reactivación económica del país: Manuel Rodríguez

6 de diciembre de 2018.- La construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, traerá una inmediata reactivación económica para Tabasco, aseguró el presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González.
En entrevista para Grupo Multimedios Sin Reservas, el legislador dio algunos pormenores de la agenda del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su visita al sureste del país.
Adelantó que el programa de refinación que implementará el Gobierno Federal y que se pondrá en marcha durante este sexenio será presentado por el ejecutivo federal este domingo 9 d diciembre en el puerto de Dos Bocas.
El diputado federal, indicó que la construcción de una nueva refinería constituirá la recuperación de la soberanía en materia energética de combustibles para México, junto a la reconfiguración de las otras seis refinerías que tiene el país y que operan solo en un 30 por ciento de su capacidad.
Además, destacó que la dependencia que México tiene en materia de combustible proveniente del extranjero es de aproximadamente 10 litros, de los cuales 7.3 litros son traídos principalmente de Estados Unidos.
Sin embargo, la estrategia de reactivación de las refinerías permitirá que en 3 años se recupere la soberanía en materia de combustibles e incluso la posibilidad de exportar hidrocarburos hasta otros países.
Por otro lado, Manuel Rodríguez reveló que este sábado próximo, López Obrador, junto a Rocío Nahle, secretaria de Energía, presentarán el proyecto en materia de energía eléctrica.
En lo que refiere a Tabasco, destacó que ese tema lo abordará el próximo 15 de enero en Villahermosa, donde presentará la tarifa más baja que corresponde a la entidad con el borrón y cuenta nueva.
Por último, invitó a los tabasqueños a estar pendientes de la información que se brinde en los medios de comunicación en relación con la estrategia de energía eléctrica pues, afirmó, para Tabasco vienen muy buenas noticias.
Iván Ventura Jiménez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.