Tabasco
Reducción histórica: Homicidios disminuyen un 22% en México durante el gobierno de AMLO

Por primera vez desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha registrado una reducción del 22% en la incidencia de homicidios en el país, anunció la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Durante la presentación del informe mensual de seguridad en la conferencia matutina de este martes, Rodríguez resaltó que desde diciembre de 2018 hasta el 29 de febrero de 2024 se ha logrado esta disminución en la incidencia de asesinatos en territorio nacional.
La funcionaria señaló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en lo que va de este año es de 79, lo que representa una reducción del 2% en comparación con los 81 reportados diariamente durante 2023, un 12% menos que los 91 de 2022, y un 19% menos que los 98 registrados diariamente en 2021.
Según las cifras actualizadas hasta el final de febrero, Rodríguez informó que el mes pasado Guerrero se unió a las entidades con mayor índice de homicidios, desplazando a Michoacán.
En seis estados del país se concentra casi la mitad (47.6%) de estos delitos, con un total de 2,257 asesinatos registrados en febrero.
En estas seis entidades, explicó Rodríguez, se observó una disminución de nueve homicidios en comparación con enero en Guanajuato; 26 menos en el Estado de México; un aumento de 23 homicidios en Baja California en febrero en relación a enero; 36 menos en Chihuahua; 11 más en Guerrero; y diez menos en Jalisco en comparación con enero de 2024.
En cuanto a otros delitos, la funcionaria detalló que el robo total ha disminuido un 30% desde diciembre de 2018, el feminicidio ha descendido un 41.5%, el robo de vehículos ha disminuido un 50%, y el secuestro ha tenido una reducción del 80.7% durante el sexenio.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.