Nacionales
Reducción de vuelos en AICM es para prevenir riesgos: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es necesario reducir los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a la saturación que presenta.
“Ya no es posible tener el número de operaciones que hay actualmente en el aeropuerto de la ciudad”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Está saturado el aeropuerto de la Ciudad, son muchísimas operaciones, hay riesgos y queremos prevenir”, agregó.
El mandatario explicó que se realizan demasiadas operaciones diarias en el AICM, por lo que hay “problemas de tráfico”.
“Ya se rebasó el número de operaciones que se pueden llevar a cabo. Para explicarlo de manera sencilla, el aeropuerto de la Ciudad tiene operaciones de 150% de su capacidad o sea de 100 facturado tiene una sobresaturación todavía del 50%”, precisó.
Asimismo, AMLO relató que se “mantiene lleno” el aeropuerto desde que se cerró el de Toluca para construir el del Lago de Texcoco. Además, desde entonces “siguió creciendo el número de operaciones”.
Por último, aclaró que no está relacionada la categoría en seguridad aérea que se ha otorgado a México.
López Obrador detalló que la medida entrará en vigor a partir de noviembre y aseguró que ya se conversó con las aerolíneas sobre el tema.
“Además, ya se había hecho un compromiso y no lo cumplieron. Ya se la sabía propuesto y se había llegado al acuerdo de que iban a bajar el número de operaciones y en vez de bajarlas las incrementaron”, agregó.
Así se refirió el presidente al plan del Gobierno mexicano de reducir los vuelos en el AICM de 52 a 43 operaciones por hora, a fin de abordar la saturación de la terminal aérea más transitada de Latinoamérica.
Ante esto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) expresaron preocupación por la medida. Asimismo, advirtieron sobre los posibles impactos que podría tener en los pasajeros, la conectividad aérea y el turismo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





