Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Reducción de vuelos en AICM es para prevenir riesgos: AMLO

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es necesario reducir los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a la saturación que presenta.

“Ya no es posible tener el número de operaciones que hay actualmente en el aeropuerto de la ciudad”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Está saturado el aeropuerto de la Ciudad, son muchísimas operaciones, hay riesgos y queremos prevenir”, agregó.

El mandatario explicó que se realizan demasiadas operaciones diarias en el AICM, por lo que hay “problemas de tráfico”.

“Ya se rebasó el número de operaciones que se pueden llevar a cabo. Para explicarlo de manera sencilla, el aeropuerto de la Ciudad tiene operaciones de 150% de su capacidad o sea de 100 facturado tiene una sobresaturación todavía del 50%”, precisó.

Asimismo, AMLO relató que se “mantiene lleno” el aeropuerto desde que se cerró el de Toluca para construir el del Lago de Texcoco. Además, desde entonces “siguió creciendo el número de operaciones”.

Por último, aclaró que no está relacionada la categoría en seguridad aérea que se ha otorgado a México.

López Obrador detalló que la medida entrará en vigor a partir de noviembre y aseguró que ya se conversó con las aerolíneas sobre el tema.

“Además, ya se había hecho un compromiso y no lo cumplieron. Ya se la sabía propuesto y se había llegado al acuerdo de que iban a bajar el número de operaciones y en vez de bajarlas las incrementaron”, agregó.

Así se refirió el presidente al plan del Gobierno mexicano de reducir los vuelos en el AICM de 52 a 43 operaciones por hora, a fin de abordar la saturación de la terminal aérea más transitada de Latinoamérica.

Ante esto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) expresaron preocupación por la medida. Asimismo, advirtieron sobre los posibles impactos que podría tener en los pasajeros, la conectividad aérea y el turismo.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo