Internacionales
Recuperan el cuerpo de la hija del magnate Mike Lynch

Las autoridades de Sicilia, Italia, confirmaron el rescate del cuerpo de Hannah Lynch, de 18 años, la última de las personas desaparecidas tras el naufragio de un yate de lujo que ocurrió hace unos días. Hannah, hija del prominente empresario británico Mike Lynch, se encontraba en el yate en una celebración junto a su padre y amigos, tras la victoria en un caso judicial.
El cuerpo de Hannah fue hallado a pocos metros del yate hundido, entre los escombros del mismo. Junto a ella, se encontraron otros dos cuerpos, lo que sugiere que estos intentaron escapar del yate mientras se hundía. El yate, que quedó a 50 metros bajo el agua, presentó grandes desafíos para los rescatistas debido a la profundidad y la presión, haciendo que la operación de rescate fuera particularmente compleja y peligrosa.
El incidente se produjo en la madrugada del 19 de agosto, cuando un tornado golpeó el yate de 160 pies de largo frente a la costa de Sicilia. El naufragio resultó en la muerte del cocinero del barco y dejó a seis personas desaparecidas, entre ellas dos empresarios, su abogado y sus familiares. De las 22 personas a bordo, se logró rescatar a 15, incluyendo un niño de un año, sus padres, el capitán del barco y la esposa de Mike Lynch. Estos sobrevivientes, junto con otros cuatro, fueron hospitalizados.
La recuperación de todos los cuerpos desaparecidos ha sido un significativo logro en medio de las difíciles condiciones de rescate.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.