Tabasco
Recluta Samsung mano de obra tabasqueña, a gestión del SNET
Cierra la dependencia septiembre con la entrega de apoyos que incentivan el desarrollo de microempresas de Balancán, Comalcalco, Huimanguillo, Macuspana y Nacajuca
++Efectúa en Villahermosa la Primera Feria de Empleo para Jóvenes de la UJAT, donde 40 empresas locales ofertaron 623 vacantes
Villahermosa.- La multinacional Samsung reclutó a 48 trabajadores tabasqueños, como resultado del proceso de vinculación que el Servicio Nacional de Empleo en Tabasco (SNET) impulsa para contribuir a reducir los niveles de desocupación que registra la entidad.
La dependencia estatal informó que las personas seleccionadas ocuparán la vacante de operador de producción en la planta que el conglomerado de origen coreano tiene en el estado de Querétaro.
El Servicio Nacional de Empleo en Tabasco dio a conocer que derivado de sus actividades correspondientes a la última semana del mes de septiembre, recientemente llevó a cabo en el municipio de Balancán la “Jornada por el Empleo 2019”.
En la actividad realizada en el gimnasio “Celedonio Abreu”, el alcalde Saúl Plancarte Torres y el titular del SNET, Jorge Alberto Gómez de Dios formalizaron un convenio para estrechar la colaboración entre ambas instancias, además de que entregaron equipos para el desarrollo de microempresas, así como apoyos para el autoempleo.
Al efectuar un balance de fin de mes, Jorge Alberto Gómez comentó que adicionalmente, el organismo estatal realizó en Villahermosa la Primera Feria de Empleo para Jóvenes de la UJAT, en la cual participaron 40 empresas locales que ofertaron 623 vacantes.
Dijo que como parte del objetivo de vincular a buscadores de empleo con empleadores, en la semana comprendida del 23 al 27 de septiembre la dependencia distribuyó apoyos de la Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia (IOCP), así como del Subprograma de Fomento al Autoempleo.
Las herramientas, precisó, beneficiaron a los propietarios de la panadería “El Pan de Cada Día” y de la fonda “Doña Mary”, ambas asentadas en el municipio de Huimanguillo.
El funcionario estatal subrayó que por medio de la IOCP, también se hizo entrega de bienes a la carnicería “La Lucha”, ubicada en la ranchería Hermenegildo Galeana de Comalcalco, un municipio donde también se benefició con equipo a los propietarios del taller de costura “La Esperanza”, y de las carpinterías “González” y “Emanuel”.
Añadió que con el objetivo de impulsar el autoempleo, los beneficios de la IOCP se extendieron a microempresas del municipio de Nacajuca, donde la cocina económica “La Bendición de Dios” y la “Taquería Tito” recibieron equipos para consolidar sus servicios.
Gómez de Dios puntualizó que en el marco de la Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia, los establecimientos “Vulcanizadora Palomas”, taller de herrería “El Chilango” y la carpintería “El ayudante de Jesús”, los tres ubicados en Macuspana, también resultaron beneficiados con nuevas herramientas.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





