Tabasco
Recibirán apoyo económico productores afectados por contaminación
31 de agosto de 2018.- En apoyo a los pescadores de la zona de los Bitzales, en Centla, cuyos cuerpos lagunares están contaminados y les impide realizar su actividad, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop) otorgará un apoyo económico directo por entre 2 mil y 3 mil pesos a cada uno de los 750 productores un afectados, informó Manuel Fuentes Esperón, titular de esa dependencia.
Indicó que esos dineros provienen de un seguro catastrófico especial en un esquema de concurrencia con el gobierno federal y estatal.
Sin embargo, aclaró que no se ha definido la fecha en la que comenzará a hacerse efectivo este pago.
Además, remarcó que el apoyo es un complemento a otros programas que aplican o aplicarán dependencias federales y estatales como ayuda a los pobladores afectados.
Detalló que, por ejemplo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, otorgará paquetes de traspatio y becas.
La Sedafop, reiteró, otorgará el apoyo económico que irá de 2 mil a 3 mil pesos a los 750 pescadores afectados en la “zona núcleo afectada” en Bitzales.
Aclaró no obstante que ese padrón será revisado ya que algunos productores o pescadores tienen otra actividad económica preponderante, como la ganadería, y que ya recibieron ayuda por medio del seguro catastrófico pecuario.
“Vamos a dejar este apoyo para otro tipo de gente que no ha sido apoyada con este tipo de seguro”, externó.
En tanto, especificó, el seguro catastrófico para pesca es un apoyo que se da por embarcaciones y por pescadores registrados por cada embarcación.
“Es un recurso concurrente entre Federación y estado”, dijo.
Además, enfatizó, diferentes instancias de gobierno han estado apoyando con despensas a los productores, así como con agua potable.
Las reclamaciones de los pescadores para ese tipo de póliza en el ramo pesquero, añadió, están empezando a ser recibidas.
— ¿Cuándo empezarán a pagar?
— Estamos en la revisión de los documentos, viendo los padrones, quiénes, en las relaciones que nos enviaron, no han recibido otros apoyos, otros seguros, que se pudieran cruzar ahí y pudiéramos caer en una irregularidad, así que estamos en ese proceso y no podemos fijar una cantidad exacta, pero traemos 750 productores en solicitud.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





