Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Recibirán actas de nacimientos y apoyos los niños indígenas

Publicado

el

Foto: Internet

La federación y las autoridades municipales y estatales en conjunto trabajo deberá sacar de la marginación, del olvido y el abandono a niños y niñas indígenas que no cuentan ni siquiera con un acta de nacimiento, dijeron María Luisa Albores, secretaria del Bienestar y Ariadna Montiel, subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la misma dependencia.

En la conferencia de prensa diaria, Montiel se refirió al Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, hijos de Madres que Trabajan, mismo que, en paralelo, es una estrategia para combatir el trabajo infantil.

Comentó que en muchas zonas indígenas los habitantes no cuentan con acta de nacimiento, por lo que es un esfuerzo con las presidencias municipales y los registros civiles de los estados el poder darle este apoyo, donde se ha gestionado que los niños puedan tener su registro para no dejarlos fuera del programa.

“Sin menoscabo de ello y con todas las reglas que se tienen que aplicar, vamos a darles su apoyo a los niños, aunque este en trámite sus actas. Ya hicimos la implementación de una carta compromiso por parte de las mamás, para que, al pago, ya lo tengan resuelto”.

Recordó que este 2020 su meta es censar e integrar a más de 150 mil menores de edad, para alcanzar 220 mil beneficiarios, con una inversión social de 2 mil 192 millones de pesos.

También explicó que para el presente año el programa está enfocado, principalmente a las comunidades indígenas que viven en las zonas más apartadas del país, con un 84.7 por ciento de avance en el censo, es decir 138 mil 765 niños y niñas de un total de 158 mil 747.

Destacó que, en el caso de los apoyos, para niños de entre 1 año y un día antes de cumplir los 4 años, estos van acompañados de un seguimiento del desarrollo de los menores, con peso y talla, ya que los recursos tienen el objetivo de otorgar una buena alimentación a todos los niños y una buena salud.

Comentó que, en muchas de las comunidades, las madres no conocen el peso de los menores, también desconocen la talla.

Por ultimo dijo que la pandemia por Covid-19 reflejó claramente que en México se tiene una población mal nutrida y con escasos recursos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California

Publicado

el

Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.

De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.

Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.

El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.

Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.

Continuar leyendo