Tabasco
Realizarán en Tabasco macrosimulacro del 19 de septiembre

12 de septiembre de 2019. – La dirección de Protección Civil de Centro, se encuentra ajustando detalles, para llevar a cabo el macro simulacro que hará el ayuntamiento en conjunto con el gobierno del Estado, el próximo 19 de septiembre, a fin de conmemorar el 34 aniversario del terremoto de México, señaló el titular José Alberto Rodríguez Gallardo.
En entrevista, mencionó que esperan que más de 20 mil personas asistan, pues dijo que independientemente del trabajo que está realizando la federación y el estado, invitaron a por medio de los tercer acreditados, a las compañías que les dan servicio para que, hagan aquí el simulacro.
“Pero que no sea solo salganse y vuelvan a entrar, sino un simulacro donde la realidad se haga parte de la comunidad y la cultura de la prevención cada vez sea mayor en toda la gente; entonces es salir hacer todos los protocolos necesarios que tienen que hacer cada una de las empresas e independientemente, también se le va a pedir al presidente municipal que nos permita apoya, no sólo en el Palacio sino en todas las áreas que están fuera de palacio que también participen” expresó.
Rodríguez Gallardo dijo sin aventurarse, que estiman una asistencia de por lo menos 20 mil personas a nivel municipal para este 19 de septiembre a las 10 de la mañana, por lo cual invitan reiteradamente, a las empresas, a las casas y todo ciudadano, para que también adopten la cultura de la prevención.
SusanaLeón/Noticias620
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.