Nacionales
Realizarán consulta para declarar área protegida al Lago de Texcoco
El Gobierno Federal anunció este domingo una consulta a ejidatarios de cinco municipios de Texcoco para declarar como área natural protegida las 14 mil hectáreas que se habían destinado a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya obra fue cancelada.
En un video publicado en redes sociales, López Obrador está acompañado por la titular de Medio Ambiente, María Luisa Albores; el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, y Luis Crescencio Sandoval, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes dieron detalles del proyecto.
“Se llevará a cabo una consulta con los pueblos para declarar 14 mil hectáreas -10 mil de zona federal y 4 mil de propiedad social- como área natural protegida”, señaló Albores en el clip.
“10 mil hectáreas son parte de este espacio, por parte del Gobierno federal, 4 mil están en 16 ejidos en 5 municipios del Estado de México y el planteamiento es ayudar a conservar, hay un valor histórico, de acá nace la gran Tenochtitlan, nuestro escudo nacional, cuando vemos el nopal, el águila y se está devorando la serpiente, está sobre el lago de Texcoco”, agregó la funcionaria.
Asimismo, el primer mandatario dijo que se prevé que el próximo 24 de febrero sea publicado el decreto sobre la zona donde se canceló la construcción, aunque no se definió el día de la consulta.
Además, la titular de Medio Ambiente explicó que en ese sitio “nace la Gran Tenochtitlan, que aquí nace nuestro Escudo Nacional: cuando vemos el nopal, el águila y se está devorando la serpiente, ese nopal está sobre el Lago de Texcoco y entonces es emblemático”.
El PELT es un proyecto que prevé tener equipamiento de espacio público, deportivo, edificaciones, así como senderos y terracerías, así como un jardín central, de acuerdo a lo proyectado oficialmente.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





