Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realizan simulacro en Semana Nacional de Protección Civil

Publicado

el

19 de septiembre de 2018.- En memoria de los sismos ocurridos los días 19 de septiembre de 1985 y de 2017 en la Ciudad de México, el Instituto de Protección Civil (IPC), realizó un simulacro en el que participaron los trabajadores de la institución, a fin de fortalecer la cultura de prevención de riesgos y estar preparados ante alguna eventualidad.

En el marco de la Semana Nacional de Protección Civil, a las 13:16 horas se activó la alarma sísmica por registro de sismo; las brigadas de la Unidad Interna activaron protocolos de reacción, que consistieron en el repliegue y evacuación del personal en tres minutos.

Con apoyo de los brigadistas, el personal respondió siguió los protocolos establecidos para minimizar los riesgos.

Como parte del simulacro, fueron atendidos por los sistemas de emergencias y paramédicos del IPC dos personas atrapadas en sus oficinas por caída de plafón; además, con la oportuna participación de dos unidades cisternas con siete elementos de bomberos, se controló un incendio provocado por un corto circuito.

El coordinador general, Jorge Mier y Terán Suárez, señaló que este tipo de ejercicio se realiza para estar preparados ante cualquier fenómeno; y llamó a la ciudadanía a documentarse sobre lo que tiene que hacer antes, durante y después, de un fenómeno o siniestro para garantizar su vida y la de su familia.

A nivel estado, se replicaron acciones preventivas en simulacros en cerca de 20 dependencias, centros educativos y oficinas generales, como Pemex; las secretarías de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas; de Comunicaciones y Transportes; y de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental; Ayuntamiento de Centro; los centros EnSeñas y Gerontológico; el Servicio de Administración Tributaria; el Tribunal Superior de Justicia; y el Cecyte.

Además de la Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas; el albergue Colibrí; los Cendis José María Pino Suárez, Estefanía Castañeda, y Josefina Vicens; el DIF; los centros de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales; y de Rehabilitación y Educación Especial; así como el edificio alterno del DIF, el CBTIS 249 y el albergue para Familiares de Enfermos

 

 

NoticiasSinReservas

Tabasco

Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa

Publicado

el

Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.

Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.

Continuar leyendo