Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realiza Salud Feria del Adulto Mayor en el CESSA de Bosques de Saloya

Publicado

el

A través del Club “Vida y Fortaleza”, se promueven actividades encaminadas a promover el cuidado de la salud de las personas de la tercera edad.

Con la asistencia de poco más de 35 adultos mayores pertenecientes al Club de la Tercera Edad ““Vida y Fortaleza”, este viernes se llevó a cabo la Primera Feria del Adulto Mayor en el Centro de Salud con Servicios Ampliados del Fraccionamiento, Bosques de Saloya, Nacajuca.

Durante la puesta en marcha de estas actividades el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Zenon Morales Orozco destacó la labor que realiza el personal del Centro de Salud por promover a través del Club de la Tercera Edad, diversas actividades de recreación y convivencia, encaminadas a motivar a los abuelos a que ni la edad ni la condición de salud son impedimentos para que puedan seguir siendo productivos dentro de la sociedad.

Además felicitó a las integrantes del club ya que en los últimos meses han participado en diversos eventos como la Feria Tabasco 2019, en donde han demostrado que se puede vivir una vejez con mucha dignidad y sobre todo con mucho amor a la vida.

Durante la Feria de la Salud del Adulto Mayor, se presentó una muestra de las diferentes manualidades que se realizan dentro del club así como una muestra de los bailes tradicionales, una exhibición gastonómica además de una clase de zumba.

Por su parte Araceli Castillo, coordinadora de los Clubs del Centro de Salud de Bosques de Saloya, señaló que el Club de la Tercera Edad ““Vida y Fortaleza”, ha venido creciendo en los últimos años, por lo que actualmente cuenta con 35 integrantes los cuales en su gran mayoría asisten no solo a sus consultas médicas y chequeos de presión arterial, peso, talla y glucosa, sino también a las diferentes actividades recreativas como los talleres de manualidades, las clases de baile y de zumba, por lo que invitó a que más adultos mayores de la comunidad se acerquen y también participen en estas actividades.

Destacó, que en el Centro de Salud existen otros clubs como el de los Adolescentes y el Club de Embarazadas, en donde de igual forma se realizan diversas actividades de promoción de la salud así como visitas a Parques, Museos y Complejos Cinematográficos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo