Tabasco
Realiza Salud Feria del Adulto Mayor en el CESSA de Bosques de Saloya
A través del Club “Vida y Fortaleza”, se promueven actividades encaminadas a promover el cuidado de la salud de las personas de la tercera edad.
Con la asistencia de poco más de 35 adultos mayores pertenecientes al Club de la Tercera Edad ““Vida y Fortaleza”, este viernes se llevó a cabo la Primera Feria del Adulto Mayor en el Centro de Salud con Servicios Ampliados del Fraccionamiento, Bosques de Saloya, Nacajuca.
Durante la puesta en marcha de estas actividades el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Zenon Morales Orozco destacó la labor que realiza el personal del Centro de Salud por promover a través del Club de la Tercera Edad, diversas actividades de recreación y convivencia, encaminadas a motivar a los abuelos a que ni la edad ni la condición de salud son impedimentos para que puedan seguir siendo productivos dentro de la sociedad.
Además felicitó a las integrantes del club ya que en los últimos meses han participado en diversos eventos como la Feria Tabasco 2019, en donde han demostrado que se puede vivir una vejez con mucha dignidad y sobre todo con mucho amor a la vida.
Durante la Feria de la Salud del Adulto Mayor, se presentó una muestra de las diferentes manualidades que se realizan dentro del club así como una muestra de los bailes tradicionales, una exhibición gastonómica además de una clase de zumba.
Por su parte Araceli Castillo, coordinadora de los Clubs del Centro de Salud de Bosques de Saloya, señaló que el Club de la Tercera Edad ““Vida y Fortaleza”, ha venido creciendo en los últimos años, por lo que actualmente cuenta con 35 integrantes los cuales en su gran mayoría asisten no solo a sus consultas médicas y chequeos de presión arterial, peso, talla y glucosa, sino también a las diferentes actividades recreativas como los talleres de manualidades, las clases de baile y de zumba, por lo que invitó a que más adultos mayores de la comunidad se acerquen y también participen en estas actividades.
Destacó, que en el Centro de Salud existen otros clubs como el de los Adolescentes y el Club de Embarazadas, en donde de igual forma se realizan diversas actividades de promoción de la salud así como visitas a Parques, Museos y Complejos Cinematográficos.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





