Nacionales
Reabren centros comerciales y tiendas departamentales en la CDMX
Con la reapertura de los 601 centros comerciales y tiendas departamentales actividades comerciales, trabajaran con un 30% de su capacidad, 75% de los negocios ya están operando, siendo un total de 85 mil 89 unidades económicas y 866 mil 962 personas integradas, indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.
Lo dicho por su titular, Fadlala Akabani, con el regreso de las 263 tiendas departamentales y 338 centros comerciales han regresado a laborar un aproximado de 66 mil 490 personas.
A los centros comerciales solo podrán entrar una persona por familia, acepto niños y personas mayores de edad, el horacio será de 11 am cerrando alas 5 de la tarde, todos los clientes portaran cubrebocas para el exceso de las tiendas, no habrá pobladores de ropas ni de productos.
En un comunicado, mencionó que, con las acciones implementadas en semáforo naranja, el gobierno capitalino no sólo apuesta por una reactivación económica más ágil, también reconoce el esfuerzo realizado por las y los ciudadanos al seguir las recomendaciones para evitar contagios en todo momento.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Tiendas Departamentales reportó que las ventas online fueron de gran ayuda para los establecimientos durante el confinamiento, ya que las ventas registradas entre mayo y junio de este año representan el doble del mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de ventas Online.
Nacionales
🐾 Indignación en Chetumal: investigan al crematorio de mascotas Xibalbá por presunto fraude y maltrato
El presunto fraude cometido por el crematorio de mascotas Xibalbá, en Chetumal, Quintana Roo, ha desatado una ola de indignación entre familias que confiaron en sus servicios para despedir a sus animales de compañía.
Vecinos de la zona denunciaron la presencia de bolsas negras con cuerpos en descomposición en un lote baldío cercano a las instalaciones del crematorio. Tras la denuncia ciudadana, autoridades estatales y municipales acudieron al sitio y confirmaron la existencia de restos de perros y gatos que habrían sido entregados por sus dueños para su cremación.
De acuerdo con los primeros reportes, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por presunto fraude, maltrato animal y delitos ambientales. Hasta el momento, se han registrado más de 50 denuncias formales de personas que aseguran haber recibido tierra en lugar de cenizas, además de la pérdida de confianza y el dolor emocional causado por la traición a un servicio que prometía respeto y dignidad.
El establecimiento, conocido como Casa Xibalbá, fue asegurado mientras continúan las diligencias periciales y el levantamiento de evidencias. Autoridades locales afirmaron que no habrá impunidad y que se buscará castigar con todo el peso de la ley a los responsables.
Organizaciones protectoras de animales y ciudadanos en redes sociales exigen justicia y la creación de un registro oficial de crematorios para mascotas, que garantice el trato ético y transparente de los restos.
Lo ocurrido en Chetumal ha tocado una fibra profunda: el vínculo entre las personas y sus animales de compañía, y la necesidad de que el último adiós se dé con la misma dignidad y amor con el que se compartió la vida.







