Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rakus, el orangután que elaboró un ungüento para curarse una herida

Publicado

el

En junio de 2022, un orangután macho de Sumatra llamado Rakus sufrió una herida en la cara por debajo del ojo derecho, al parecer durante una pelea con otro orangután macho, en el centro de investigación Suaq Balimbing, en el Parque Nacional de Gunung Leuser en Indonesia.

Según la primatóloga y bióloga cognitiva Isabelle Laumer, del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania), el orangután masticó las hojas de la planta para producir un líquido que Rakus untó repetidamente en la herida y luego aplicó el material vegetal masticado directamente sobre la lesión, de forma muy parecida a los emplastos médicos.

“Que sepamos, es el primer caso documentado de tratamiento activo de heridas con una especie vegetal con propiedades medicinales por parte de un animal salvaje”, declaró Caroline Schuppli, autora principal del estudio y bióloga evolutiva del instituto. Antes de este estudio, se habían observado especies de primates salvajes tragando, masticando o frotando plantas con propiedades medicinales, pero no aplicándolas a heridas recientes.

Los investigadores dijeron que el autotratamiento de la herida del orangután no parecía casual: “Su comportamiento parecía intencionado. Se trató selectivamente la herida de la cara en la aleta derecha con el jugo de la planta, y ninguna otra parte del cuerpo. La conducta se repitió varias veces, no sólo con zumo de plantas, sino más tarde también con material vegetal más sólido, hasta que la herida quedó totalmente cubierta. Todo el proceso duró un tiempo considerable”, explica Laumer. “La herida nunca mostró signos de infección y se cerró en cinco días”, afirman los investigadores.

“La observación sugiere que las capacidades cognitivas necesarias para este comportamiento -tratamiento activo de heridas con plantas- pueden ser tan antiguas como el último ancestro común de orangutanes y humanos”, dijo Schuppli. “Sin embargo, queda por investigar cuáles son exactamente estas capacidades cognitivas. Aunque esta observación demuestra que los orangutanes son capaces de curar sus heridas con plantas, no sabemos hasta qué punto entienden el proceso”.

El último antepasado común de orangutanes y humanos vivió hace unos 13 millones de años. Los orangutanes son uno de los grandes simios del mundo -los parientes vivos más cercanos de los humanos- junto con los chimpancés, los bonobos y los gorilas. Los orangutanes son los menos emparentados con los humanos de todos ellos, pero comparten aproximadamente el 97% de nuestro ADN.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo