Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Quintana Roo paga el agua más cara de Latinoamérica: Morena

Publicado

el

A poco más de un año de promover la consulta popular para remover a Aguakan por cobros excesivos, la encuesta será una realidad el próximo año.

En entrevista con Carlos Zúñiga para el programa Cámara de Origen, a través de la señal de televisión de Heraldo Media Group, Marybel Villegas, senadora de Morena, aseguró se ha promovido por más de un año la consulta y celebró que en junio de 2022 se realice esta encuesta.

Y es que según la senadora, los municipios de Benito Juarez, Cancún; Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, pagan el agua más cara de Latinoamérica con recibos superiores a los mil quinientos pesos al mes.

“El agua es una gran demanda popular en los municipios y a raíz de esto iniciamos una campaña para la consulta popular en donde recabamos 54 mil firmas”.

Asimismo, aseguro que la consulta fue aprobada y el pasado viernes el Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó el presupuesto para que en el próximo proceso electoral se lleva a cabo esta consulta para sacar a Aguakan.

Añadió que a parte de los cobros elevados, la empresa hace ecocidio pues insiste que vierte aguas negras en la zona.

La empresa que provee agua tiene 25 años operando en el estado; sin embargo, dijo la senadora, que en los últimos 4 años se ha visto un exceso en el cobro ya que pasaron de 70 u 80 pesos mensuales a los mil 500.

Espera que los ciudadanos participen activamente en la consulta.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo