Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Quiere Fovissste que policías y enfermeras tengan una vivienda

Publicado

el

Foto: Internet

29 de octubre de 2018.- A partir del primero de diciembre, con la llegada del nuevo gobierno federal, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) iniciará en Tabasco un programa piloto crediticio para la adquisición de casas-habitación de policías y enfermeras, anunció Agustín Rodríguez López, quien está propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como director de ese organismo.

El programa, remarcó, se engloba además en la meta general de que el Fovissste otorgue los financiamientos para que los trabajadores federales adquieran buena calidad de vivienda, mejores costos y más competitivos para que sea congruente lo que recibe con lo que paga.

Destacó que además se prevé que el Fovissste asesore al gobierno del estado para que ese mismo programa sea replicado en beneficio de los policías locales con financiamiento estatal por medio, por ejemplo, del Instituto de Vivienda de Tabasco.

“Está el programa piloto que se viene para Tabasco porque queremos apoyar a los policías, ayudar a enfermeras; este programa sería en un inicio en Tabasco y en otros estados (…); los recursos del fondo son federales y son para policías federales, pero se dará un coucheo al gobierno del estado para policías estatales, lógicamente con fondos del estado”, expuso.

Calculó que la meta es “colocar” entre 700 y 800 créditos para igual número de viviendas con ese programa.

Esos financiamientos, aclaró, sin adicionales a los mil 500 créditos que se prevén colocar a partir del primero de diciembre a en Tabasco con montos promedio de 720 mil pesos.

A nivel nacional, estimó, la proyección es de por lo menos 60 créditos anuales.

“Queremos dar la certeza de la vivienda, y por es hacemos el mecanismo, la política y el programa interno para poder garantizar esa vivienda”, dijo el próximo funcionario federal, de origen tabasqueño.

Rodríguez López reiteró que, en tanto, el Fovissste levantará un censo para conocer el déficit y la demanda de vivienda que generará la descentralización de dependencias federales a los estados, como la Secretaría de Energía en el caso de Tabasco.

“Se está planeando un censo para saber cuál será tanto el déficit como la demanda que generará la descentralización; vamos trabajar en esos censos para datos exactos, pero en Tabasco anda sobre mil 500 viviendas que se requieren, pero que no ha habido la oferta. Necesitamos cuadrar bien esos datos y que desarrolladores (de vivienda) y derechohabientes tengan la posibilidad de aterrizar todo eso”, externó.

Adelantó que la mayor demanda de casas está en el municipio de Centro, pero reiteró que el censo dará los daros más exactos para “tener tiros de precisión”.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo