Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Querían envenenar a AMLO: Tatiana Clouthier

Publicado

el

“En los actos de campaña, Andrés Manuel pasaba demasiado tiempo expuesto a la gente y sin ninguna protección; información de muchas fuentes nos advertía que nuestro aspirante era vulnerable, por lo que yo sí temía que le hicieran algo, desde un ‘trabajito’ hasta darle algún tipo de sustancia que lo dañara físicamente”, detalla Tatiana Clouthier,quien fuera coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2018, en su nuevo libro “Juntos Hicimos Historia”, de editorial Grijalbo.

Hubo gente que la alertaba de que le querían hacer daño al candidato o hasta que lo querían envenenar, apuntó, de acuerdo con “El Universal”

“Yo nunca me metí a platicar de supersticiones con Andrés Manuel. Beatriz (Gutiérrez) se reía de mí y me preguntaba: ‘¿A poco sí crees en esas cosas?’ Y le contestaba: No sé si tú creas o no, yo sólo te comparto información. Muchas voces me advirtieron que hasta lo querían envenenar”, relata.

En su obra, narra desde que conoció a López Obrador en 2006, cómo apoyó su campaña presidencial en 2012 con un bajo perfil, y ya como su coordinadora de campaña en la contienda del año pasado.

Clouthier incluso describe cómo López Obrador subió de peso en la campaña presidencial de 2018 y cómo se presentó al primer debate; con un saco que le quedaba grande y una camisa que ni siquiera se probó, además que usó una corbata setentera.

“Por ejemplo, en el primer debate, nuestro candidato se puso un traje que pensé: ¡Ay, Dios de mi vida!. A cuadro, los otros candidatos se veían impecables, el nuestro no. Como había subido de peso en las últimas semanas, pidió que se le comprara una camisa, la que ¡ni siquiera se probó! A él no le importa eso de la ropa y no repara en su aspecto ante los medios de comunicación. Si hubiera tenido que remangarse la camisa en el debate, pues lo habría hecho. Además, usó una corbata setentera”, relata.

También revela aspectos de su renuncia al PAN y cómo Felipe Calderónla invitó a su campaña presidencial en el 2006; además de que Vicente Fox quería eliminar políticamente a López Obrador.

En su libro, narra cómo López Obrador la invitó a ser coordinadora de su campaña en su rancho “La Chingada”. Además de que piensa que fue una buena idea incluir al Partido Encuentro Social a la coalición Juntos Haremos Historia ya que “fue necesario”.

Se viraliza en redes 

La declaración de Clouthier sobre que quisieron envenenar a AMLO se viralizó en las redes sociales, por lo que ella aclaró en un tuit lo siguiente:

La diputada le contestó a Fox un mensaje en su contra:

Sus colaboradores publicaron en días pasados que ya estaba listo el nuevo libro, el cual saldrá a la venta el 11 de marzo:

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo