Nacionales
¿Qué pasará con las tarjetas, hipotecas y créditos de Banamex? ¡Te contamos Sin Reservas!
El anuncio de la venta de Banamex por parte del gigante financiero estadounidense Citi, dueña de Citibanamex en México, no implicará ninguna afectación para sus clientes y quedarán a la espera de una nueva firma que adquiera estos activos, de acuerdo con la institución financiera.
La tarde de este martes la firma estadounidense anunció su salida del negocio minorista en el país, que incluye prácticamente toda su cartera de crédito, sucursales, infraestructura, tarjetas, hipotecas, así como la aseguradora, Afore y su acervo cultural.
Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de desarrollo Institucional, estudios económicos y de comunicación de Citibanamex, dijo:
“La instrucción precisa es de que ningún cliente se vea afectado, que sigamos haciendo exactamente lo mismo. El objetivo último que aquí nadie se vea afectado, los clientes van a seguir siendo atendidos normalmente, cotidianamente, sin que pase nada y es un objetivo prioritario para nosotros que nadie se vea afectado en sus operaciones normales”.
Asimismo, el directivo detalló que mientras se da la venta de esta parte del negocio de Citibanamex en México, los clientes que quieran solicitar cualquier producto financiero de la firma podrán hacerlo sin mayor problema.
“No pasa nada, a esos clientes que tengan una hipoteca, una tarjeta, etcétera, por supuesto que lo vamos a seguir atendiendo, se vende esa parte con la marca del Banco Nacional de México, de Banamex, Citi se queda con la parte de clientes institucionales (banca patrimonial y corporativa)”, explicó el directivo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





