Internacionales
Putin envía felicitaciones a Maduro, tras su victoria electoral
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, extendió sus felicitaciones al líder venezolano, Nicolás Maduro, tras su reciente reelección en los comicios presidenciales llevados a cabo el domingo.
A través de un comunicado oficial, Putin manifestó su anhelo de continuar con la colaboración constructiva entre ambos países en múltiples áreas: “Quiero reiterar nuestro compromiso de seguir trabajando juntos sobre la rica agenda bilateral e internacional que compartimos. Recuerde que siempre será bienvenido en Rusia”, afirmó Putin en su misiva a Maduro.
Además, el presidente ruso enfatizó que las relaciones entre Rusia y Venezuela poseen un carácter estratégico, y expresó su firme creencia de que la continuidad de Maduro en la presidencia fortalecerá estos vínculos en todos los sectores.
“Estoy seguro de que su trabajo como líder del Estado seguirá fomentando el desarrollo en diversas esferas. Esto responde a los intereses de nuestros pueblos amigos y avanza hacia la creación de un mundo más justo y democrático”, añadió Putin.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también comentó sobre el resultado de las elecciones en Venezuela durante su conferencia de prensa diaria. Peskov subrayó que Moscú tiene la intención de profundizar la cooperación con Caracas en todos los ámbitos, incluyendo áreas que calificó de “sensibles”, como la cooperación técnico-militar.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





