Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Putin convoca a reservistas y amenaza con uso de armas nucleares a Ucrania

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Vladimir Putin declaró una “movilización parcial”, convocando a 300 mil reservistas, en una gran escalada de su decadente invasión de Ucrania, que describió como una lucha a muerte con Estados Unidos y sus aliados.

A medida que Rusia avanza para anexar el territorio ucraniano ocupado, Putin también renovó sus advertencias sobre una amenaza nuclear.

“Cuando la integridad territorial de nuestro país se vea amenazada, sin duda utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para proteger a Rusia y a nuestro pueblo”, dijo en un discurso nacional televisado este miércoles.

“Aquellos que intentan chantajearnos con armas nucleares deben saber que los patrones del viento también pueden girar en su dirección”, dijo el presidente, acusando a Estados Unidos y sus aliados de buscar “destruir” a Rusia.

La apropiación de tierras y la escalada militar de Putin se produce después de que una contraofensiva ucraniana en las últimas semanas diera a sus tropas las peores derrotas desde los primeros meses del conflicto, recuperando más del 10 por ciento del territorio que Rusia controlaba.

Ucrania, que declaró una movilización al principio de la guerra, ahora tiene alrededor de 700 mil en el campo con meses de entrenamiento y ha dicho que apunta a crear un ejército de un millón de efectivos.

Una vez que se lleve a cabo la anexión, Rusia también podrá reforzar sus fuerzas que luchan en Ucrania con reclutas que están haciendo su servicio militar, quienes actualmente no pueden ser enviados al frente porque está fuera de las fronteras rusas, dijo Igor Korotchenko, jefe de la Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas con sede en Moscú.

Aun así, aumentar el tamaño de las fuerzas armadas rusas involucradas en la campaña no es suficiente por sí solo para revertir el impulso, aclaró Korotchenko. “El problema no es la cantidad (de soldados) sino la capacidad para suministrarles armas y equipo”.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo