Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Putin convoca a reservistas y amenaza con uso de armas nucleares a Ucrania

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Vladimir Putin declaró una “movilización parcial”, convocando a 300 mil reservistas, en una gran escalada de su decadente invasión de Ucrania, que describió como una lucha a muerte con Estados Unidos y sus aliados.

A medida que Rusia avanza para anexar el territorio ucraniano ocupado, Putin también renovó sus advertencias sobre una amenaza nuclear.

“Cuando la integridad territorial de nuestro país se vea amenazada, sin duda utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para proteger a Rusia y a nuestro pueblo”, dijo en un discurso nacional televisado este miércoles.

“Aquellos que intentan chantajearnos con armas nucleares deben saber que los patrones del viento también pueden girar en su dirección”, dijo el presidente, acusando a Estados Unidos y sus aliados de buscar “destruir” a Rusia.

La apropiación de tierras y la escalada militar de Putin se produce después de que una contraofensiva ucraniana en las últimas semanas diera a sus tropas las peores derrotas desde los primeros meses del conflicto, recuperando más del 10 por ciento del territorio que Rusia controlaba.

Ucrania, que declaró una movilización al principio de la guerra, ahora tiene alrededor de 700 mil en el campo con meses de entrenamiento y ha dicho que apunta a crear un ejército de un millón de efectivos.

Una vez que se lleve a cabo la anexión, Rusia también podrá reforzar sus fuerzas que luchan en Ucrania con reclutas que están haciendo su servicio militar, quienes actualmente no pueden ser enviados al frente porque está fuera de las fronteras rusas, dijo Igor Korotchenko, jefe de la Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas con sede en Moscú.

Aun así, aumentar el tamaño de las fuerzas armadas rusas involucradas en la campaña no es suficiente por sí solo para revertir el impulso, aclaró Korotchenko. “El problema no es la cantidad (de soldados) sino la capacidad para suministrarles armas y equipo”.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo