Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Puede ser mi última marcha”: AMLO sobre movilización del 27 de noviembre

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la marcha del próximo domingo 27 de noviembre en la que celebrará por sus cuatro años de gobierno, podría ser la última movilización en la que participe. 

En conferencia de prensa matutina, en las instalaciones de la Décima Región Naval del puerto de Manzanillo, Colima, el Mandatario federal aseguró que sus adversarios conservadores no lo han podido derrotar porque tiene el respaldo del pueblo mexicano.

“¿Puede ser su última marcha?”, se le preguntó. 

“Es que puede ser la última, no puedo decir que es la última porque no sabemos qué depare el destino. Nosotros nos mantenemos eso no debe de olvidarse, no han podido derrotarnos los adversarios, del conservadurismo, no han podido porque tenemos el respaldo del pueblo”, dijo.

Al manifestar que “si no no vamos a poder caminar”, el presidente López Obrador indicó que para que la marcha del 27 de noviembre tenga fluidez, se organizará por contingentes de estados.

Señaló que se está diseñando la logística para evitar que por la cantidad de personas no pueda caminar del Ángel de la Independencia al Zócalo.

“¿Para que usted pueda avanzar, no va a ser difícil?”, se le preguntó.

“No, nos vamos a organizar bien, mañana vamos a hablar de eso, vamos a buscar la forma de que sea por estado, por contingentes y si no, como dices, no vamos a poder caminar, pero no vamos a organizar”, respondió.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo