Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Proponen protocolos para evitar mortandad de manatíes

El Museo de la Ballena y Ciencias del Mar de Baja California Sur que colabora en los estudios de protección y rescate de manatíes en el área de Los Bitzales, propondrá la creación de un protocolo de actuación inmediata

Publicado

el

21 de septiembre de 2018.- El Museo de la Ballena y Ciencias del Mar de Baja California Sur que colabora en los estudios de protección y rescate de manatíes en el área de Los Bitzales, propondrá la creación de un protocolo de actuación inmediata en caso de muertes de más ejemplares de esta y otras especies en Tabasco, además de medidas preventivas como la toma y análisis periódico de muestras de agua, algas y sedimentos, principalmente.

Fernando Pérez Urquijo, especialista de ese museo, indicó que en Tabasco se aplicaría ese protocolo en forma de programa piloto para replicarlo posteriormente en otras entidades del país en caso de “contingencias medio ambientales” que impliquen la muerte de especies animales.

Detalló que se tendrían qué definir las acciones de aplicación inmediata para, por ejemplo, cuando se detecte la muerte de un número determinado de especímenes o que su estado de salud sea delicado o grave.

“Nos gustaría que hubiera un plan de contingencia, un protocolo, como lo hay en los huracanes, que (por ejemplo) al encontrar (fallecidos o en mal estado de salud) cinco animales de la misma especie se active el protocolo de emergencia uno, cuando sean 10, que se active el dos…”, declaró.

Además, remarcó, ese protocolo debe ir acompañado de un plan de acciones preventivas, como la toma periódica de muestras de agua, sedimentos, algas, monitoreo de animales, entre otras cosas.

Aclaró que la propuesta del protocolo y de las acciones preventivas será realizado en el grupo de trabajo interinstitucional que realiza los estudios por la muerte masiva de manatíes en la región de Los Bitzales integrado por diversas dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Con esto se podrían prevenir los problemas que se están presentando en Tabasco, pues de esa forma cuando empiece a pasar algo, ya se tendrá un plan de acción para responder más rápido a lo que pasa”, argumentó.

“Sería una prueba piloto y sobre todo porque nos ha servido mucho todo lo que está pasando aquí, por si nos llega a pasar una contingencia en Baja California u otros estados”, añadió. Enfatizó que el Museo de la Ballena y Ciencias del Mar de Baja California Sur, realiza trabajos de investigación para la conservación de la vaquita marina, que está en peligro de extinción.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo