Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Proponen arresto y multa por mutilar animales con fines estéticos en CDMX

Publicado

el

Foto: Internet

El diputado local del Partido Acción Nacional, Federico Döring Casar, propuso que se castigue con hasta dos años de prisión, y de 50 a 100 días de multa, a aquellas personas que mutilen animales con fines estéticos en la capital del país.

“Presentamos esta reforma al Código Penal y a la Ley de Protección a los Animales para tipificar como una nueva pena esta mutilación estética de los animales, y que cualquier mutilación que no sea con un fin eminentemente médico, sea punible en la ciudad”, dijo en tribuna el legislador.

Se propone una sanción de seis meses a 12 años de prisión y 50 a 10 días de multa, esto es alrededor de 4 mil 224 a 8 mil 449.

Mencionó que su propuesta pretende replicar en la ciudad de México, lo que en otros congresos estatales se ha reformado respecto a este tema.

Destacó que uno de los procesos más comunes de fines estéticos y que no tienen un fin médico es el cortar la cola de un perro.

“Esto lo aprobó recientemente el estado de Veracruz a través del Congreso local. Nos parece que es una experiencia exitosa, que no ha sido atacada en vía de amparo por ningún particular, y en esa medida nos parece que puede este Congreso replicar, hacer suyo y aprender lo que otros congresos locales hacen bien para combatir el maltrato animal”, manifestó.

Döring Casar resaltó que su iniciativa va encaminada a establecer una cultura de protección y conservación de los animales, además de sentar precedentes legales al respecto.

“Ninguna persona o establecimiento mercantil podrán ofertar animales que hayan sufrido alguna mutilación no justificada médicamente”, expresó.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia, y de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo