Tabasco
Propone Soraya Pérez parlamento abierto en Congreso de Tabasco

29 de septiembre de 2021.- La coordinadora parlamentaria del PRI, en el Congreso local, Soraya Pérez Munguía, presentó la iniciativa de “parlamento abierto” para que nunca más se privilegie el empoderamiento político sobre el ciudadano.
En tribuna, la originaria del municipio de Cárdenas, dijo que la reforma incorpora los principios del Parlamento Abierto que son: la transparencia de la información, rendición de cuentas, evaluación del desempeño legislativo, y la apertura institucional para que los tabasqueños se involucren, de manera pacífica y organizada, en los trabajos del Congreso Local.
“Desde hace varios años este Congreso ha sido criticado por su incapacidad de abrirse a la ciudadanía, y para nadie es ajeno que ha perdido el rumbo, legislatura tras legislatura se llegó a hacer lo mismo de siempre esperando resultados diferentes y hoy la realidad nos ha alcanzado, somos los servidores públicos peor calificados, sí, 7 de cada 10 mexicanos desaprueban nuestro trabajo, es decir, no confían en nosotros”, refirió.
Por ello, dijo que convertir este Congreso en un parlamento abierto es devolverle a Tabasco un Congreso más fuerte, eficiente y democrático.
La priista – aseguró la Coordinadora Parlamentaria del PRI manifestó que “si en el Congreso de Tabasco somos congruentes con nuestro origen democrático, no podemos negarnos a incluir a quienes son nuestra razón de ser: los ciudadanos”, afirmó durante su ponencia en tribuna.
Pérez Munguía aseguró que Tabasco no sería pionero en este tema, ya que estados como Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Ciudad de México y Oaxaca, ya han incorporado los principios de “Parlamento Abierto” en sus respectivas Constituciones Locales y Leyes Orgánicas de su Poder Legislativo, o bien, se han incluido disposiciones relativas a dicho concepto.
Añadió que a nivel nacional y, en otros estados del país, MORENA, PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano han votado juntos a favor de esta iniciativa.
La Coordinadora Parlamentaria del PRI apuntó que de acuerdo a un estudio de la Alianza para el Parlamento Abierto -conformada por 12 asociaciones especializadas en transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y participación política-, el Congreso de Tabasco ha fallado en el cumplimiento de varios principios que conforman un Parlamento Abierto.
Mencionó que es una convencida que sin un Parlamento Abierto, no hay futuro para el Congreso y se pronunció para que “nunca mas en este recinto se privilegie el empoderamiento político, sino el empoderamiento ciudadano”, señaló.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.