Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Propone PVEM que jóvenes puedan contender en elecciones a partir de 18 años

Publicado

el

22 de septiembre de 2021.- El diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Miguel Moheno Piñera, propuso al pleno de sesiones una iniciativa para que los jóvenes que al cumplir de 18 años, además de sus obligaciones ciudadanas también puedan ser electos para cargos de elección Popular.


https://twitter.com/i/status/1440733481219158029

Y es que de acuerdo a la ley, hasta el momento, solo pueden ser votados en elecciones a partir de los 21 años.

“La iniciativa es para que ciudadanos entre 18 a 21 años, sean derechosos a ser postulados a un cargo de elección popular, tanto al cargo de regidores como diputados locales”, señaló.

Explicó que emanado de las diferentes situaciones que como partido vivieron en la postulación de jóvenes en la elección próxima pasada, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, intentó que, en el proceso electoral pasado, se asegurara el espacio a tres jóvenes bajo el principio de mayoría relativa y al menos uno por la vía de representación proporcional.

“Sin embargo, se considera que dicha acción afirmativa, se quedó corta, pues lo conducente es que, no se pueden postular jóvenes de menos de 21 años”, abundó.

“Actualmente la Constitución Local, establece en sus artículos 15 y 64, que para ser diputado o regidor se necesita haber cumplido 21 años, por lo que, se propone al pleno de esta soberanía que en lo sucesivo para generar mayores condiciones de igualdad y no discriminación por sexo o edad, se permita a los ciudadanos tabasqueños, ser postulados a un cargo de elección popular, a partir de los 18 años de edad”, justificó.

Dijo que en el posicionamiento como Fracción Parlamentaria es que las y los jóvenes se encuentran con obstáculos en el reconocimiento de sus derechos, así como un trato igualitario “por ello, el fin de esta iniciativa, consiste en el hecho de que no se aproveche de las juventudes solo el voto activo, en el aspecto de votar por determinado candidato, sino también mediante voto pasivo, se le reconozca el derecho a ser postulado a un cargo de elección popular ya sea por la vía independiente o por un partido político, Pues a través del voto pasivo, es que se le garantizaría la forma de representar a los jóvenes de entre los 12 a los 29 años”, indicó.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo