Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pronostican lluvias intensas para el fin de semana, provocadas por el frente frío 7

Publicado

el

Según el pronóstico de la Conagua, habrían lluvias intensas y torrenciales de hasta 200 milímetros en las subregiones de Centro, Chontalpa, Sierra y Norte de Chiapas
IPCET recomiends a la población tomar medidas preventivas, en especial las que se ubican en zonas bajas.

La entrada del frente frío número 7, al territorio tabasqueño, que interactúa con un canal de baja presión, generará un potencial de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros, con posibles torrenciales aislados de 150 a 200 milímetros para este viernes y sábado, por lo que el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) recomienda a la población tomar medidas preventivas, en especial las que se ubican en zonas bajas.

De acuerdo al pronóstico de la Conagua, la mayor probabilidad de lluvias intensas se concentra en las subregiones de Centro, Chontalpa, Sierra y Norte de Chiapas.

Las lluvias podrían comenzar a registrase en la tarde del viernes, en forma de lluvias ligeras y moderadas, pero por la noche y madrugada podrían intensificarse, acompañadas de alta actividad eléctrica y vientos arrachados.

El IPCET alerta a la población que estas condiciones podrían derivar en encharcamientos en zonas vulnerables, así como desprendimiento de láminas, caída de ramas y árboles.

Asimismo, durante la madrugada del día sábado, se prevé posibles incrementos súbitos en los niveles de ríos serranos y, en menor medida, deslizamientos de laderas y erosiones de ríos en zonas susceptibles a estos fenómenos.

En la primera parte del día se esperan vientos del Sur y Sureste, pero desde la tarde del viernes iniciará un evento de “Norte” fuerte con vientos sostenidos de entre 30 – 45 Km/h y rachas superiores a los 60 km/h, así como un incremento gradual del oleaje, principalmente en las costas de Cárdenas y Paraíso, con alturas de entre 2 a 4 metros.

Se prevé un descenso de temperaturas, pudiendo oscilar entre los 33°C – 35°C y los 21°C – 23°C.

Para el domingo, permanecerá la influencia de masa de aire frío asociada al sistema frontal número 7, la cual, junto a la posible entrada de una nueva Onda Tropical, podría favorecer un potencial de lluvias muy fuertes de 50.1 a 75 milímetros, principalmente en los pantanos y región de Los Ríos, con baja probabilidad de lluvias aisladas intensas de 75.1 a 150 milímetros en el estado.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo