Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Promueve SEDEC opciones de financiamiento para empresas del sector energético

Publicado

el

Con el propósito de promover las oportunidades de capitales crediticios que ofrece la banca comercial, con el respaldo de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC) efectuó la ‘Promoción al Financiamiento y Garantía del Sector Energético en Tabasco’, dirigido a empresas proveedoras y operadoras del ramo.

En representación de la titular de la SEDEC, Mayra Elena Jacobo Priego, el director de Impulso a la Calidad de Productos y Servicios, Alejandro Enrique Araujo González, inauguró el evento.

Destacó, que el objetivo fue dar a conocer los esquemas y buscar la canalización de recursos crediticios para compañías abastecedoras y especialistas del sector energético.

Ante empresarios y representantes de diversas firmas ubicadas en la localidad, el funcionario de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, indicó que las instituciones bancarias ofrecieron esquemas financieros ideales para empresas y proveedoras del sector energético, a fin de incentivar la inversión y la generación de empleos.

El evento se efectuó en el auditorio de la SEDEC, donde el Residente Estatal de FIRA Tabasco, Raciel Salabarria Arias informó de los productos con que cuenta dicha institución y de los programas de garantía, enfatizando que el programa de financiamiento cuenta con mil millones de pesos para la mediana empresa en Tabasco.

Por su parte, Josefina Jazmín Cornelio Rodríguez, anunció los productos financieros que ofrece PYME Santander. Asimismo, Alejandro Carzola enumeró las oportunidades que, para mujeres y hombres de negocios, tiene la Banca de Empresas-Banco HSBC.

En tanto, Julián Ramírez Estudillo expuso los Productos Financieros de Banca de Empresas–Banca Citibanamex; y los servicios financieros de Banca Empresarial–Banco Scotiabank, los informó Ronny Jesús Hernández Sánchez.

Posteriormente, los representantes de la banca comercial y de FIRA, aclararon las dudas de los empresarios, quienes indicaron que los productos presentados son de gran interés para sus negocios de hidrocarburos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo