Nacionales
Promete el dueño de Maseca, no aumentar el precio de la harina de maíz
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dio a conocer que tras su reunión con un grupo de empresarios de Monterrey, Nuevo León, Juan González Moreno, líder de Gruma dueña de Maseca no subirá el precio del maíz.
“Ayer me reuní con empresarios de Monterrey y destacó que el dueño de Maseca hizo el compromiso de que no va a aumentar el precio de la tortilla de maíz, que es materia prima para la tortilla”.
Previamente López Obrador y empresarios de Grupo de los 10 de Monterrey concluyeron una reunión donde el sector privado de Nuevo León llamó al Gobierno Federal a proteger el empleo y evitar el cierre de las empresas a fin de que la crisis actual sea transitoria.
Se consideró necesario apoyar la liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) pues de llegar a quebrar muchos trabajadores podrían caer en situación de pobreza.
“No se trata de rescatar empresas sino de evitar que una crisis de liquidez se transforme en una de insolvencia. Ante esta crisis es necesario que los recursos de la banca de desarrollo de NAFIN se amplíen en monto y flexibilicen su manera de trabajar”, se manifestó en un comunicado.
FUENTE: POLITICO MX
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





