Tabasco
Procederá legalmente SEMOVI contra actos de corrupción, tras detección de gafetes clonados de choferes

- El secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales
El secretario de Movilidad de Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales informó que detectaron la existencia de una red de corrupción dedicada a la clonación de gafetes o tarjetones de identificación de choferes de transporte público, por lo que procederán legalmente para que se investigue y castigue a quienes resulten responsables.

Sobre la forma en que estaría operando la red de corrupción, dijo que personas externas a la dependencia, ofrecen a través de engaños, la posibilidad de obtener el “tarjetón” realizando un pago de 1 mil 500 a 2 mil pesos, cantidad que incluso es superior a los mil 200 pesos que es el costo del documento oficial.
“Los engañan, pues colocan un código QR que los lleva a una página que es clonada igual”, resaltó el titular de la Semovi al convocar a los transportistas a no prestarse a la corrupción.

Puntualizó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas, entre las que se contempla la elaboración de una lista de choferes que cuenten con tarjetones apócrifos, “no queremos atentar en contra de nadie, pero tampoco podemos vivir en la ilegalidad”, enfatizó.
“Nos dicen que ha habido una red de corrupción de hace muchos años. Que cuando comienzan los gobiernos prolifera la práctica de clonar los gafetes de los choferes que se otorgan a todos los choferes del transporte público y con ese documento están autorizados para manejar un taxi, una combi inclusive un motocarro. Les hemos advertido a los choferes para que no caigan en ese fraude”, apuntó.
Refirió́ que el Gobierno del Pueblo a través de la Semovi está trabajando en la integración de un padrón confiable de unidades y choferes del transporte público, para lo cual los conductores deben presentar su gafete oficial.
Sánchez Cabrales señaló que los choferes tienen que cumplir con una serie de requisitos para la obtención de su gafete, entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping. En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.
Comunicado 486/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 26 de febrero de 202
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
