Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Primeras imágenes de Dani Alves libre, tras pagar fianza de un millón de euros

Publicado

el

Después de pasar 14 meses en la prisión de Brians 2 por acusaciones de violación, Dani Alves fue puesto en libertad provisional este lunes. El futbolista brasileño salió acompañado de su abogada, Inés Guardiola, después de pagar una fianza de un millón de euros a la cuenta de la sección 21 de la Audiencia.

Al salir de la prisión, Dani Alves llevaba puesto unos jeans de mezclilla, un suéter blanco de cuello largo y una chamarra gris. A su salida, fue recibido por decenas de manifestantes y medios de comunicación, sin embargo, el jugador se dirigió directamente hacia un carro blanco que lo esperaba.

“Comunicamos que en la cuenta de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona consta el ingreso de la fianza de Daniel Alves”, se indicó a través de un breve comunicado, permitiendo así que el brasileño salga finalmente de la prisión de Brians 2, ubicada a unos 40 km de Barcelona.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo