Nacionales
Primera área natural protegida para mariposa monarca, ubicada en Tamaulipas

Se firmó un decreto para declarar el Área Natural Protegida, en Categoría de Paisaje Natural “De la Mariposa Monarca” en Tamaulipas.
El área está conformada por una superficie de más de 555 mil hectáreas, que incluye a los municipios de Miquihuana, Palmillas, Bustamante, Tula, Ocampo, Jaumave, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.
Es la primera área en territorio nacional interesada en proteger a la mariposa monarca en su recorrido por territorio tamaulipeco.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella, mencionó la importancia de la riqueza natural de Tamaulipas, ya que es un corredor biológico para la guacamaya verde, el oso negro y la mariposa monarca, en su ruta entre Canadá, Estados Unidos y México.
Adrián Varela Echavarría de Pronatura Noreste dijo que esta acción es un gran logro institucional, de gente apasionada que fortalece la ruta de la Mariposa Monarca, también a gradeció al titular de la Comisión de Parques y Biodiversidad en Tamaulipas, Carlos Peña Garza el trabajo realizado.
También destacó la necesidad de no permitir que se sigan talando los bosques, y que todos contribuyamos a sus cuidados, pidió que no se convierta en un catálogo de buenas intenciones para evitar que los niños señalen a futuro.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.