Tabasco
Priego Oropeza atiende necesidades de juzgados de La Chontalpa
- Recorrió juzgados de oralidad de Nacajuca y Jalpa de Méndez
- Las visitas continuarán para atender demandas de la sociedad y requerimientos del personal, anuncia
Para atender necesidades y mejorar condiciones en que se ofrece el servicio de administración de justicia en Tabasco, el titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, realizó una visita de trabajo a los juzgados de oralidad de Nacajuca y Jalpa de Méndez.
Asimismo, el también presidente del Consejo de la Judicatura hizo visitas de cortesía a los munícipes de esas demarcaciones, Janice Contreras García y Jesús Selván García.
Con el apoyo de sus homólogos Gregorio Romero Tequextle y Óscar Pérez Alonso, así como la consejera de la Judicatura, Norma Lidia Gutiérrez García, el magistrado Priego Oropeza atendió requerimientos de los empleados de los juzgados, a quienes su llegada tomó por sorpresa. Y agradecieron la visita, porque de esta manera el presidente del Tribunal Superior de Justicia puede constatar fehacientemente cómo laboran día a día, dijeron.
Adriana Gamboa, administradora de los juzgados de control y de juicio oral de la región VI, con sede en Nacajuca, agregó que el recorrido del magistrado presidente demuestra su preocupación por que se administre bien la justicia, y señaló que si los inmuebles están en condiciones adecuadas el personal está contento.
Mencionó que en los cuatro meses que lleva laborando en la región se han hecho mejoras en respuesta a peticiones que ha realizado de acuerdo a su responsabilidad, tal como marca la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por ello periódicamente se ejecutan correcciones para mejorar el ambiente laboral y la estadía de los ciudadanos que acuden a las instalaciones del Poder Judicial por necesidad, no por gusto.
Elia Larisa Pérez Jiménez, jueza primera civil de Jalpa de Méndez, consideró acertadas estas visitas, porque a veces la gente quiere hablar con el presidente, para exponerle solicitudes, dudas o recomendaciones y los trabajadores de la institución le pueden hacer saber personalmente sus inquietudes ante situaciones que no está en manos del titular del juzgado para resolver.
Que el presidente recorra las instalaciones le permite constatar si están bien y cuáles son las condiciones en que se trabaja, así como la carga laboral. Al final de cuentas, él tiene la facultad para resolver asuntos que no están al alcance de los jueces, aseveró.
Pérez Jiménez comentó que como trabajadores del Poder Judicial entienden la situación económica que atraviesan el país y el estado, pero con buena voluntad es posible mejorar las condiciones, para que sean las más adecuadas, “porque trabajo hay mucho”.
En los recorridos el personal que acompaña al presidente del TSJ toma nota y da seguimiento a los asuntos que le plantean, ya que pueden requerir atención inmediata, o si se trata de mantenimiento de instalaciones y equipo determinan si éste es correctivo o demanda acciones más profundas.
La consejera de la Judicatura explicó que si se trata de alguna petición del personal respecto a su situación laboral se agenda para que se revisen los casos. Si es una duda muy sencilla, se soluciona por vía telefónica y si es un asunto más complejo se hace del conocimiento del área correspondiente.
El magistrado Priego Oropeza anunció que continuarán estos recorridos por juzgados en todo el territorio estatal para conocer de viva voz las necesidades de los empleados y la gente que requiere justicia pronta y expedita.

Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





