Tabasco
Presentan 2ª convocatoria para ampliar a mil la Orquesta Sinfónica de Villahermosa
“Estos niños son entusiastas, hemos descubiertos muchos talentos y el haber estudiado y trabajado con un instrumento les ha ayudado en su parte académica”, expone Joaquín Borges.

De acuerdo con el eje rector cinco de la administración que encabeza el alcalde Evaristo Hernández Cruz, ‘Participación Ciudadana para la Prevención’, el sueño de muchos infantes y adolescentes que hoy están integrados y que suman 483 en la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Villahermosa, se extenderá a mil participantes con la emisión de la segunda convocatoria presentada este martes en Palacio Municipal.
En rueda de prensa, celebrada en el salón “Villahermosa” y luego de la aprobación del edil de Centro, se llamó a niños y jóvenes de 8 a 15 años que compartan el gusto por tocar instrumentos o deseen aprender y/o integrarse al coro de la agrupación musical en una meta de llegar a mil participantes en este 2020 alejándolos de vicios y trastornos sociales.
Los interesaos deberán grabar un video de 2 a 3 minutos que enviarán al correo sinfonicaespacios@gmail.com del 8 al 31 de julio del presente año, con nombre completo, instrumento que deseen tocar, nombre del tutor, además, del domicilio y nombre del plantel educativo; la inscripción es gratuita.
Esta invitación fue convocada por el titular de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Miguel Ramírez Frías; el director de la Orquesta, Joaquín Borges Carreté; la coordinadora del Programa de Desarrollo Social y Prevención “Espacios”, Diana Carballo Priego; el subdirector de Fomento a la Cultura, Freddy Priego Ramírez, y el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Juan Carlos Castillejos Castillejos.
Enmarcado en el Programa Municipal 2018-2021, que desde el inicio de la administración arrancó para atender a las 100 localidades más conflictivas del municipio parar retirar de las malas acciones y llevar por el camino correcto a niños y jóvenes, ahora poseen un instrumento musical en lugar de armas o drogas.
Joaquín Borges señaló que en 2019, se logró ocupar a 186 niños y jóvenes que ya integran la Orquesta dando conciertos como el 5 de octubre por el Primer Año de Gobierno Agua, Energía, Sustentabilidad y los festejos decembrinos que fueron bien recibidos por la ciudadanía que se aglomeraron en las presentaciones.
Reseñó que desde enero de este 2020, iniciaron las audiciones para lograr que este año se tengan a mil infantes integrando la agrupación artística; asimismo, se incluyeron a 150 aspirantes y en febrero a 145 para reunir a 483 estudiando con sus maestros. A partir del 20 de marzo y a raíz de la pandemia, se suspendieron las audiciones para dedicarlos solamente a clases virtuales con 33 profesores para que no pierdan las habilidades adquiridas.
“Estos niños son entusiastas, hemos descubiertos muchos talentos y les puedo decir que su participación en la escuela ha aumentado, el haber estudiado y trabajado con un instrumento les ha ayudado en su parte académica; todo esto es un logro maravilloso, el programa debe continuar para que podamos tener los 500 que nos faltan”, expuso el exitoso maestro de orquestas.
Miguel Ramírez, director de la DECUR, agradeció en nombre del presidente municipal de Centro la asistencia de comunicadores para dar a conocer la convocatoria, producto de la firma de convenio de colaboración con la asociación civil Observatorio Nacional, con el cual inició el programa social “Espacios”.
“La visión del alcalde Evaristo Hernández Cruz, de brindar atención y espacios a niños y jóvenes de cien localidades con mayor índice delictivo con horas de actividades de lectura, artísticas, culturales y de activación física, hizo nacer el proyecto de la Sinfónica que tiene a su cargo el maestro Joaquín Borges, quien goza de un prestigio nacional e internacional”, asentó el funcionario municipal.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.