Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presenta YOH acciones de su gobierno a integrantes de la COPARMEX

Publicado

el

“El propósito común, desde el gobierno municipal y ustedes desde las empresas, es tener un municipio y una ciudad competitiva para atraer inversiones y generar negocios”, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, ante socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tabasco.

Al presentar acciones del gobierno municipal a favor de empresarios de la entidad, liderados por José Luis Zúñiga Lozano, como presidente, la jefa del gobierno de Centro, señaló que la retroalimentación es fundamental para enriquecer las actividades y propuestas de una administración pública.

“Tienen en Yolanda Osuna, la presidenta municipal, una aliada para trabajar de manera conjunta y seguir generando este ambiente de negocios”, resaltó en este encuentro, cuya finalidad, es la de generar un ambiente propicio para la atracción de inversión nacional, extranjera y mejores servicios que eleven la competitividad.

Acompañada de José Antonio Burelo Cacho, Coordinador de Proyectos Estratégicos y Vinculación; Emmanuel Martínez Patraca, director de Fomento Económico y Turismo; José María Bastar Camelo, vicepresidente de la COPARMEX y líderes empresariales, Yolanda Osuna detalló que desde el inicio de su administración se focalizaron esfuerzos para acelerar el paso y brindar mejores servicios municipales.

De ahí que se haya conformado el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024 y se haga vigente el Eje Rector 3 “Progreso y Desarrollo Económico con Igualdad”, a fin de contribuir al crecimiento económico de Centro.

La presidenta municipal apuntó que en su administración se busca mejorar las condiciones de vida de las familias que desarrollan actividades del sector primario y la agroindustria.

Así también, impulsar al municipio como un destino turístico de negocios, congresos y convenciones, ecológico y de aventura para el disfrute de la gastronomía, cultura e historia.

Osuna Huerta expuso que se ha dado fomento a la actividad del comercio local, a la simplificación de trámites y estímulos fiscales, y facilitado la capacitación para el emprendimiento, mejores prácticas de comercialización y talleres para el autoempleo.

Del mismo modo, se mantiene una vinculación con cámaras empresariales e instituciones de educación superior, se impulsa la producción agropecuaria y otorga incentivos para el consumo familiar autosustentable.

En amplia interacción con los empresarios, a los que Yolanda Osuna escuchó con atención, finalmente y en representación de los socios del organismo patronal, Zúñiga Lozano le entregó un reconocimiento por su apoyo al desarrollo y empoderamiento de las mujeres del municipio de Centro.

Tabasco

Invierte Gobierno del Pueblo en planteles educativos de Tabasco; este primer año más de 200 han sido rehabilitados: Javier May

Publicado

el

En Centla, el mandatario entregó servicios sanitarios renovados de la Secundaria Técnica no. 4, en la que se invirtieron más de 1.5 mdp

La mejor inversión que podemos hacer es en la educación de nuestros estudiantes, porque en ellos está depositada la confianza para llevar a un mejor futuro a Tabasco y a México, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez al inaugurar un equipo de servicios sanitarios en la Escuela Secundaria Técnica número 4, ubicada en Villa Vicente Guerrero, en el municipio de Centla, en la que se invirtieron más de 1.5 millones de pesos, en beneficio de 437 estudiantes, docentes y administrativos.

Destacó que en Tabasco son más de 5 mil planteles educativos de todos los niveles, y el Gobierno del Pueblo atendió este año alrededor de 200 de ellos con nueva infraestructura, mantenimiento y rehabilitación. Anunció que el próximo año se atenderá un número similar de centros educativos para que los estudiantes reciban sus clases en espacios dignos.

May Rodríguez informó que durante el próximo mes de enero entregará tabletas a todas y todos los alumnos del primer año de secundaria del estado, para continuar recortando la brecha de desigualdad tecnológica, estrategia que se sumará al programa de becas que ya reciben los estudiantes tabasqueños de diversos niveles. Destacó que más adelante, todos los alumnos, desde preescolar hasta profesional, recibirán una beca para que no abandonen sus estudios.

En la ceremonia que se enmarcó en una gira por el municipio costero para entregar y supervisar obras, reconoció el trabajo del alcalde centleco, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, “por ser el presidente municipal que más recursos le invierte a la educación”, por lo que se comprometió a seguir trabajando juntos en beneficio de la población.

Recalcó que el Gobierno de Territorio sigue atendiendo las causas de la desigualdad para evitar que adolescentes y jóvenes se dediquen a realizar actos ilícitos. “Todos los días trabajamos para abatir a la delincuencia y recuperar la paz y tranquilidad en todo el estado”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, informó que en este año se ejercen más de 127 millones de pesos en distintas obras en el municipio de Centla. Reconoció a madres y padres de familia de la secundaria, porque tres veces han recibido recursos del programa ‘La Escuela es Nuestra’ y los han sabido ejecutar para rehabilitar el plantel.

A su vez, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, explicó que los servicios sanitarios eran una obra indispensable para las y los alumnos de la secundaria, debido a las condiciones deplorables en que se encontraban anteriormente.

En tanto, el edil informó que el domo de esa escuela ya tiene 26 años de vida, por lo que el próximo año se realizará un proyecto para construirlo de nuevo. “Y de una vez comprometemos a nuestro gobernador para que venga a inaugurarlo”, afirmó Saúl Armando Rodríguez Rodríguez.

Continuar leyendo