Nacionales
Precio de la tortilla subirá hasta 2 pesos a partir de diciembre
A partir de diciembre de este año el precio de la tortilla subirá de 1 hasta 2 pesos por kilogramo, como consecuencia principalmente de incrementos en la harina, energéticos, acero, maíz y otros factores que se han dado a lo largo de 2020.
A partir de diciembre de este año el precio de la tortilla subirá de 1 hasta 2 pesos por kilogramo, como consecuencia principalmente de incrementos en la harina, energéticos, acero, maíz y otros factores que se han dado a lo largo de 2020, reveló el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).
El presidente del organismo, Homero López García, indicó que el incremento de los insumos pero sobre todo la harina, impacta a los más de 110 mil tortillerías en toda la República, y aclaró que no se está abusando del precio, sino que se ajustan a los aumentos que hay.
“Oficialmente las harineras han anunciado un incremento para el primero de diciembre del año en curso. Y lo que normalmente sucede es trasladar ese incremento a la tortilla. En promedio en la mayoría sería un peso, pero hay zonas como las de la frontera, donde para operar una tortillería te piden más requisitos, normalmente el promedio podría ser un peso, pero habrá quien aumente 1.50 o hasta 2 pesos si es viable, dependiendo de las condiciones en las que se encuentran”, aseveró.
Explicó que le llaman ajuste, porque a principios de cada año todas las refacciones que ocupan para las máquinas y el mantenimiento de estas, se incrementan. “Las refacciones son de acero, y este tema tiene muchos incrementos, y eso nos aumenta dos veces en promedio las refacciones en todo el año, aunado a que usamos un papel que es grado alimenticio que es la celulosa que viene de EU, también se nos incrementó”.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





