Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Precio de la gasolina hoy 3 de julio de 2023 en México

Publicado

el

El costo de los combustibles en México registra modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cúal es el precio de la gasolina hoy 3 de julio de 2023 a nivel nacional y en otros estados de la República Mexicana.

Los organismos del gobierno federal encargados de dar a conocer las modificaciones diarias del precio de la gasolina son la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para ubicar en qué lugar se puede encontrar más barato el combustible y a dónde no ir por el costo excesivo.

De acuerdo con el portal PETROINtelligence el precio promedio de la gasolina hoy 3 de julio de 2023 a nivel nacional es la siguiente:

  • Gasolina Magna: 22.002
  • Gasolina Premium: 24.287
  • Diésel: 23.774

Precio de la gasolina hoy 3 de julio de 2023 en CDMX 

  • Gasolina Magna: 22.559
  • Gasolina Premium: 24.880
  • Diésel: 23.679

Precio de la gasolina hoy 3 de julio de 2023 en Jalisco 

  • Gasolina Magna: 22.562
  • Gasolina Premium: 24.976
  • Diésel: 23.985

Precio de la gasolina hoy 3 de julio de 2023 en Nuevo León 

  • Gasolina Magna: 23.189
  • Gasolina Premium: 25.439
  • Diésel: 23.976

¡App Litro por Litro de la Profeco, así la puedes usar! 

La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro, con la cual se puede buscar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, la gasolinera que expende la gasolina a menor precio, además también funciona para denunciar los abusos en las estaciones de combustible.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo