Tabasco
Por ‘prudencia’ SDET no abordará más tema de ZEE

6 de noviembre de 2018.- El titular de la Secretaría de Desarrollo y Turismo (SDET), Wílver Méndez Magaña, indicó que por “prudencia” no hablará más sobre la cancelación de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso a pesar de que su operación está validada por un decreto de ley.
En tono molesto ante los cuestionamientos de los reporteros, el funcionario estatal argumentó además que hay una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre la legalidad o no de la compra del predio donde se ubica la ZEE, por lo que tampoco se debe entorpecer ese proceso.
Consideró, sin embargo, que en contraste con la consulta realizada sobre el cambio de sede para la edificación del aeropuerto internacional de la ciudad de México y la próxima que será llevada a cabo para conocer si los ciudadanos aprueban la construcción del Tren Maya que pasará por Tabasco, no se debe preguntar a los tabasqueños sobre si se debe cancelar o mantener la ZEE en Paraíso.
La Zona Económica Especial en Paraíso, puntualizó, está respaldada legalmente por medio de un decreto de ley, pero se abstuvo de dar más declaraciones sobre el anuncio hecho por el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, de cancelar ese proyecto.
“Es un asunto que viene de ley, es un decreto, no es algo que se someta a consulta; el consenso y todo lo que tiene que ver con eso se revisó en su momento con los interesados: Los empresarios y ellos están muy activamente participando en este proyecto”, declaró.
— Si es un decreto de ley, ¿se debería entonces acatar esa disposición legal y dejar operando la ZEE tal como está?
— No voy a contestar esa pregunta (…), simplemente he dicho que no la voy a contestar…
— ¿Por qué?
— Porque debo ser prudente… sobre el tema acabo de contestar… respeta mi derecho de guardar silencio sobre temas sobre éste…
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.